Patrimonio documental: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 1568
-
Artículo
Calendario adivinatorio e ideología: la comprensión mítica del universo entre los antiguos nahuas y sus implicaciones sociales
(1984)Este trabajo, desarrollado por Alberto C. Sánchez Pichardo bajo la supervisión de José Luis Mirafuentes Galván, explora la concepción mítica del universo entre los antiguos nahuas, centrándose en su calendario adivinatorio. ... -
Reseña
Ignacio Pfefferkorn, Descripción de la provincia de Sonora, 2 v., traducción, introducción y notas de Armando Hopkins Durazo, Hermosillo, México, Gobierno del Estado de Sonora, 1983, v. 2, 178 p.
(1984)Reseña de la obra de Ignacio Pfefferkorn, presentada en dos volúmenes y traducida por Armando Hopkins Durazo, ofrece una detallada descripción de la provincia de Sonora durante el periodo colonial. Este segundo volumen se ... -
Artículo
El discurso histórico
(1983)El artículo "El discurso histórico" de Roland Barthes explora la evolución del análisis del discurso histórico desde la retórica antigua hasta la lingüística moderna, subrayando cómo los avances en la ciencia del lenguaje ... -
Artículo
Entrevista a Michel de Certeau (segunda parte)
(1983)Presenta una continuación de la conversación con Michel de Certeau, un influyente teórico cultural y filósofo. La entrevista profundiza en sus ideas sobre la práctica cotidiana y la relación entre el individuo y las ... -
Artículo
La villa de Chihuahua festeja la exaltación de Agustín de Iturbide al trono imperial mexicano
(1984)La villa de Chihuahua festeja la exaltación de Agustín de Iturbide al trono imperial mexicano: Este artículo presenta un relato detallado de los festejos realizados en la villa de Chihuahua en 1822 para conmemorar la ... -
Artículo
Dos documentos sobre el arzobispo Lorenzana y los Indios de Nueva España
(1982)Este estudio presenta dos documentos históricos clave que reflejan las políticas del arzobispo Lorenzana hacia los indígenas de Nueva España. Los textos destacan las medidas implementadas por Lorenzana para mejorar las ... -
Artículo
Karl Marx y México: un acercamiento preliminar a sus escritos y fuentes. Congreso mundial del centenario de la muerte de Marx, celebrado en Treveris, República Federal Alemana, del 13 al 16 de marzo de 1983
(1983)Este artículo, presentado en el Congreso mundial del centenario de la muerte de Marx en Treveris, examina la relación de Karl Marx con México a través de sus escritos y fuentes. Se discuten las referencias de Marx sobre ... -
Artículo
Conquista de utopía
(1982)El texto Conquista de Utopía de Erik Wolf analiza la relación entre la utopía y los proyectos coloniales en el contexto de la expansión europea en América. A través de la comparación de diferentes intentos de creación de ... -
Artículo
Entrevista a Andrea Sánchez Quintanar
(1981)En esta entrevista, Andrea Sánchez Quintanar reflexiona sobre su carrera académica, los desafíos en la investigación histórica y el papel de la mujer en la academia. Se abordan sus contribuciones en el campo de la historia, ... -
Artículo
Entrevista a Ignacio del Río
(1982)En esta entrevista, Ignacio del Río reflexiona sobre su carrera académica y sus contribuciones al estudio de la historia de México. Del Río comparte sus experiencias en la investigación y enseñanza, así como su perspectiva ... -
Artículo
Entrevista a Michel de Certeau
(1982)En esta entrevista, Michel de Certeau reflexiona sobre su obra y el enfoque que ha desarrollado para el estudio de la historia, la antropología y la cultura contemporánea. De Certeau profundiza en su concepto de las prácticas ... -
Artículo
Arqueoastronomía e historia de la ciencia en Mesoamérica
(1981)Este artículo explora la intersección entre la astronomía y la arqueología en Mesoamérica, investigando cómo las antiguas civilizaciones de la región utilizaban el conocimiento astronómico para la construcción de monumentos ... -
Artículo
El refugio: migración mexicana a los estados unidos, 1910-1920. Conferencia dictada en el instituto de investigaciones históricas, unam, México, d. F., México, 9 marzo, 1981
(1982)Examina las causas y consecuencias de la migración de mexicanos a los Estados Unidos durante ese periodo, marcadamente influenciada por la Revolución Mexicana y los factores económicos de ambos países. A través de la ... -
Artículo
Cynthia Radding, Las estructuras socio-económicas de las misiones de la Pimería Alta, 1768-1850, Hermosillo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional del Noroeste, 1979, x, 130 p., cuadros, mapas, ilustraciones (Noroeste de México número 3).
(1980)Reseña donde Cynthia Radding examina los cambios en la estructura socioeconómica de las comunidades indígenas en la Pimería Alta durante el período de secularización que abarca desde la expulsión de los jesuitas hasta la ... -
Artículo
Notas sobre la historiografía
(1981)Analiza los enfoques y problemas centrales de la historiografía, destacando la importancia del contexto en la interpretación de los hechos históricos. José Gaos reflexiona sobre cómo los historiadores seleccionan y presentan ... -
Artículo
Minería y comercio en el noroeste mexicano
(1981)Este artículo examina la dinámica de la minería y el comercio en el noroeste de México durante el periodo colonial. La autora describe cómo la explotación de recursos minerales, principalmente plata, impulsó el desarrollo ... -
Artículo
Entrevista a Francisco Tomás y Valiente
(1981)La entrevista con Francisco Tomás y Valiente aborda temas relacionados con la historiografía y la historia del derecho en España. El entrevistado reflexiona sobre la relevancia de la historia de las instituciones jurídicas ... -
Reseña
Las visitas de la real hacienda novohispana en el reinado de Felipe V (1710-1733) (Gómez Gómez, A.)
(1980)Explora las visitas realizadas por los funcionarios de la Real Hacienda en la Nueva España durante el reinado de Felipe V. Se analizan las implicaciones administrativas y económicas de estas visitas, así como su papel en ... -
Artículo
Entrevista a Cynthia Radding
(1981)En esta entrevista, Cynthia Radding discute su investigación sobre la historia ambiental y las comunidades indígenas en el norte de México y el suroeste de Estados Unidos. Radding resalta la interrelación entre las comunidades ... -
Artículo
Chunyaxche (muyil), un sitio en el caribe mesoamericano que merece ser más estudiado
(1981)Este artículo explora el sitio arqueológico de Chunyaxche, también conocido como Muyil, ubicado en la región del Caribe mesoamericano. El autor resalta la importancia de este lugar por su rica historia prehispánica y su ...