Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 1287
Reseña
Antonio Garrido Aranda (Compilador). Cultura alimentaria Andalucía-América. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas y Programa Universitario de alimentos, 1996, 255 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
En esta obra, Antonio Garrido Aranda compila los resultados de un seminario interdisciplinario realizado en Córdoba, España, en 1993, donde se abordaron diversos aspectos de la historia cultural de los alimentos andaluces ...
Tarjeta postal
Quinta Rincón Gallardo: Lagos, Jal.
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1910)
Artículo
Juan López Cancelada: vida y obra
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1985)
Este artículo analiza la figura de Juan López Cancelada, un personaje representativo de su época, destacando su influencia en el comercio, la minería y la religión. Se examina su papel en las corrientes políticas del siglo ...
Tarjeta postal
Puente Romero Rubio: Tampico
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1910)
Tarjeta postal
Calendario azteca
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1910)
Artículo
Los intercambios económicos entre el noroeste mexicano y los Estados Unidos a fines del siglo XIX: el caso de Topolobampo
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
Este estudio examina las dinámicas de los intercambios económicos entre el noroeste de México y los Estados Unidos a finales del siglo XIX, centrándose en el caso de Topolobampo. Se analizan las rutas comerciales establecidas ...