Artículos científicos de Historia Colonial: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 415
-
Artículo
La política de Manuel Rubio y Salinas hacia la población indígena del arzobispado de México: justicia, castellanización y cofradías (1749-1765)
(2023)"This paper proposes to look at the interaction between the miter and the Indians of the Archdiocese of Mexico during Manuel Rubio y Salinas prelacy (1749-1765). Some of the most relevant reformist programs related to ... -
Artículo
Tramas femeninas y violencia de género en la frontera bonaerense: mujeres y blandengues desertores a finales del siglo XVIII
(2021)"Entre los estudios sobre la frontera y la historia de las mujeres en la sociedad colonial rioplatense, este trabajo analiza un corpus de juicios abiertos a desertores de la compañía de Blandengues de Buenos Aires a finales ... -
Reseña
Sobre Gabriel Torres Puga, Los últimos años de la Inquisición en la Nueva España
(2007)Reseña de GABRIEL TORRES PUGA, Los últimos años de la Inquisición en la Nueva España, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Miguel Ángel Porrúa, 2005, 239 pp. ... -
Reseña
Sobre: Susana María Delgado Carranco, Libertad de imprenta, política y educación: su planteamiento y discusión en el Diario de México
(2015)La obra de Delgado Carranco constituye una base sólida para el estudio de la prensa mexicana durante los primeros años del siglo XIX, sobre todo porque no observa al Diario de México como una mera fuente para el análisis ... -
Reseña
José Lucas Anaya, La milagrosa aparición de Nuestra Señora de Guadalupe de México
(1996)Reseña sobre José Lucas Anaya, La milagrosa aparición de Nuestra Señora de Guadalupe de México, estudio, edición y notas de Alejandro González Acosta, México,Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ... -
Artículo
Los mercaderes de la ciudad de México en el siglo XVI y el comercio con el exterior
(2006)"En el artículo se ofrecen datos sobre los grandes mercaderes de la Ciudad de México en el siglo XVI, la principal plaza mercantil de la Nueva España, y su participación en el comercio con el exterior en esa centuria. Se ... -
Reseña
José María López Piñero. El arte de navegar en la España del Renacimiento
(1985)Reseña del libro José María López Piñero, El arte de navegar en la España del Renacimiento. (Teoría y técnica del arte español de navegar del siglo XVI), Barcelona, Editorial Labor, 1979. -
Artículo
La población indígena de la Nueva España en el siglo XVIII
(1963)La población indígena de la Nueva España aumenta de mediados a fines del siglo XVIII, en un 44%. Puede calcularse la población de la Nueva España a fines de dicho siglo en, aproximadamente, 2,500,000 indígenas. -
Artículo
El colegio de estudios de San Francisco de Sales en la congregación de San Miguel El Grande y la mítra michoacana
(1981)La Congregación del Oratorio fundada por San Felipe Neri en el siglo XVI logró ocupar -gracias a que contó con partidarios tan eminentes como San Carlos Borromeo, San Francisco de Sales y numerosos monarcas en España y ... -
Artículo
La filosofía en la Conquista de Silvio Zavala. Aportes y límites de una historia de las ideas
(2018)En este artículo se revisan los estudios de Silvio Zavala sobre los debates políticos y filosóficos en torno a la Conquista de América. Al analizar su contenido y metodología, así como las discusiones en los que participó ... -
Reseña
Cristina Gómez Álvarez, El alto clero poblano y la revolución de independencia, 1808-1821
(1998)Reseña sobre Cristina Gómez Álvarez, El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras / Benemérita Universidad Autónoma de ... -
Artículo
Congregaciones de indios en la Nueva España antes de 1570
(1977)En dos diferentes ocasiones, durante el primer siglo de su gobierno en México, los españoles mantuvieron vigorosamente una política de concentración de la población indígena rural en pueblos planeados. Los términos ... -
Reseña
Sobre Alicia Mayer (coord.), América en la cartografía a los 500 años del mapa de Martin Waldseemüller
(2011)Reseña de ALICIA MAYER (coord.), América en la cartografía a los 500 años del mapa de Martin Waldseemüller, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt, GM Editores, Espejo ... -
Artículo
Las falsas paternidades del Padre de la Patria
(2012)"El artículo cuestiona las concesiones de pensiones realizadas por el Senado a los descendientes del Padre de la Patria, así como algunos casos actuales, que se atribuyen filiación parental con el cura Miguel Hidalgo. La ... -
Artículo
La sevicia y el adulterio en las causas matrimoniales en el Provisorato de México a fines de la era colonial. Un estudio de la técnica procesal jurídica
(2008)El objetivo de este artículo es mostrar la importancia que tiene conocer el derecho procesal eclesiástico para el análisis de las fuentes judiciales de este ámbito. Percatarse de la manera como se integra un expediente ... -
Reseña
Ramón Kuri Camacho, La Compañia de Jesús. Imágenes e ideas, Scientia conditionata. Tradición barroca y modernidad en la Nueva España
(2009)Reseña sobre Ramón Kuri Camacho, La Compañía de Jesús. Imágenes e ideas, Scientia conditionata, tradición barroca y modernidad en la Nueva España, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Plaza y Valdés Editores, 2000. -
Artículo
Otra vez Humboldt, ese controvertido personaje
(1976)De vuelta de un viaje que nos retuvo fuera del país durante seis meses, un estimado colega puso en nuestras manos un librito, Humboldt, ese desconocido, cuyo autor es el profesor y poeta erótico Jaime Labastida, que imparte ... -
Reseña
Sobre Transpacific Engagements. Trade, Translation and Visual Culture of Entangle Empires (1565-1898)
(2023)Reseña sobre Transpacific Engagements. Trade, Translation and Visual Culture of Entangle Empires (1565-1898), ed. de Florina H. Capistrano-Baker y Meha Priyadarshini (Macati: Ayala Foundation Inc./Getty Research ... -
Artículo
Repartimiento y conflictos en San Pedro Molinos, jurisdicción de Teposcolula, Oaxaca, fines del siglo XVIII
(2021)El distrito de Teposcolula fue uno de los territorios más extensos y poblados de la intendencia de Oaxaca. Su economía y dinámicas sociopolíticas estaban articuladas al repartimiento de mercancías. En 1787 el pueblo de ... -
Reseña
Adriana Naveda Chávez-Hita. Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba
(1991)Reseña del libro Adriana Naveda Chávez-Hita, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz. 1690-1830, prólogo de Patrick J. Carrol, Xalapa, Universidad Veracruzana-Centro de Investigaciones Históricas, ...