La política de Manuel Rubio y Salinas hacia la población indígena del arzobispado de México: justicia, castellanización y cofradías (1749-1765)

Fecha
2023Autor
Álvarez Icaza Longoria, María Teresa
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
"This paper proposes to look at the interaction between the miter and the Indians of the Archdiocese of Mexico during Manuel Rubio y Salinas prelacy (1749-1765). Some of the most relevant reformist programs related to Indigenous population are examined: the exercise of ecclesiastical justice, the Hispanicization and the control over confraternities. The goal is to show continuities and changes in the ecclesiastical policy of this archbishop; parishioner responses to the projects undertaken are also analyzed" "Este trabajo propone revisar la interacción entre la mitra y los indios de la arquidiócesis mexicana durante la prelacía de Manuel Rubio y Salinas (1749-1765). Se examinan algunos de los programas reformistas más relevantes en torno a la población indígena: el ejercicio de la justicia eclesiástica, la castellanización y el control sobre las cofradías. Se busca mostrar las continuidades y los cambios en la política eclesiástica durante el gobierno de este arzobispo; asimismo, se analiza la respuesta de la feligresía a los proyectos emprendidos"
Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0