Buscar
Mostrando ítems 391-400 de 407
Artículo
Pedro Tesifón Moctezuma y la gracia del vasallo: o de cómo hacer éxitos europeos con fracasos americanos
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023)
"This article approached the enunciation context to the testimonies in favour of Pedro Tesifón Moctezuma at the Council of Orders to access the Military Order of Santiago in 1613. It aims to inquire correlation between ...
Reseña
Bartolomé Aparicio Sánchez Parejo, Vida y milagros del glorioso confesor de Cristo, el padre fray Sebastián de Aparicio, fraile lego de la orden de San Francisco, de la regular observancia
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Reseña sobre Sánchez Parejo, Bartolomé Aparicio, Vida y Milagros del Glorioso Confesor de Cristo, el Padre Fray Sebastián de Aparicio, Fraile Lego de la Orden de San Francisco, de la Regular Observancia. Introducción y ...
Artículo
Estrategia colonizadora en el Nuevo Santander, siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Durante la particular ocupación española del territorio novohispano conocido como Seno Mexicano se aprecian algunas de las modalidades persuasivas, así como ciertas acciones coactivas utilizadas, a lo largo de dos siglos ...
Artículo
Mujeres mineras: familia, conflictos y redes financieras en la intendencia de Oaxaca (1786-1820)
(Tiempos Modernos, 2021)
Este artículo aborda dos pleitos relacionados con el registro y posesión de varias minas en los distritos mineros de Ixtepeji y Teojomulco de la intendencia de Oaxaca a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. ...
Reseña
Carlos Juárez Nieto, El clero en Morelia durante el siglo XVII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Carlos Juárez Nieto, El clero en Morelia durante el siglo XVII, México, Instituto Michoacano de Cultura, 1988.
Artículo
Sesma (Parte I)
(SEGEHECA, 2023)
Reconstrucción genealógica de las principales líneas de la familia Sesma, originaria de Corella, en Navarra y que pasaron a diferentes espacios de la Península Ibérica y Nueva España-México, con aspectos biográficos de ...
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012.
Artículo
La población indígena de México en el siglo XVII
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1962)
Son muy escasos los documentos de que se ha dispuesto hasta ahora para determinar el volumen alcanzado por la población indígena en la Nueva España durante el siglo XVII y para mostrar el curso de su desarrollo. Lo que nos ...
Artículo
Indeseables e indispensables: los vecinos españoles, mestizos y mulatos en los pueblos de indios de Michoacán
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
El artículo narra y comenta los incidentes derivados de las peticiones de expulsión de españoles y castas en los pueblos indígenas de Michoacán colonial. Señala que en muchos casos estos acontecimientos fueron origen de ...
Artículo
En el espejo del yo interior: Fanny Calderón de la Barca y sus otras mexicanas
(El Colegio Mexiquense, 2022)
Este artículo aborda la compleja construcción del yo interior de Fanny Calderón de la Barca, una mujer europea que, a través de su estancia de dos años en México, enfrenta la otredad americana. Se examinan las tensiones y ...