• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Artículos científicos de Historia Colonial
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Artículos científicos de Historia Colonial
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Legados controvertidos. La venta y conflictos sucesorios del oficio de tesorero de la Real Casa de Moneda de MéxicoLegados controvertidos. La venta y conflictos sucesorios del oficio de tesorero de la Real Casa de Moneda de México 

Castro Gutiérrez, Felipe (El Colegio de Michoacán, 2024)
"This article addresses situations arising from the sale and successions of the office of treasurer of the Royal Mint of Mexico between 1581 and 1732. It examines the sales in public auctions, disputes among heirs and ...
Thumbnail

Reseña

Being the Heart of the World .The Pacific and the Fashioning of the Self in New Spain, 1513-1641, Nino Vallen. Cambridge University Press, Cambridge (2023), 384 pagesBeing the Heart of theWorld .The Pacific and the Fashioning of the Self in New Spain, 1513-1641, Nino Vallen. Cambridge University Press, Cambridge (2023), 384 pages 

Pinzón Ríos, Guadalupe (Elsevier, 2024)
Thumbnail

Artículo

Reflexiones en torno al moderantismo, dictadura liberal y gobierno durante el régimen de Ignacio ComonfortReflexiones en torno al moderantismo, dictadura liberal y gobierno durante el régimen de Ignacio Comonfort 

Villegas Revueltas, Silvestre (Universidad Autónoma del Estado de México, 2024)
"The formation of a national state in Mexico was the great concern of Mexican politicians in the 19th century. What kind of government, what authorities, what was theconstitutional framework that was suitable to make such ...
Thumbnail

Artículo

Conflictos y negociaciones sobre los recursos naturales en los Valles Centrales de Oaxaca, siglo XVIII: el caso de Santo Domingo Tomaltepec y Tlalixtac 

Martín Gabaldón, Marta; Escobar Ohmstede, Antonio (Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Cultura de la República de Colombia, 2024)
The paper aims to investigate the conflicts and negotiations surrounding natural re-sources, mainly from the forest, that took place in an area where Spanish jurisdictions converged in the Valles Centrales of Oaxaca, Mexico, ...
Thumbnail

Artículo

Organista, letrado, alguacil y regidor perpetuo. Estudio del memorial de Luis Díaz Álvarez al cabildo de Santiago de Cali, 1751-1752Organista, letrado, alguacil y regidor perpetuo. Estudio del memorial de Luis Díaz Álvarez al cabildo de Santiago de Cali, 1751-1752 

Abadía Quintero, Carolina; Casas Figueroa, María Victoria (Universidad EAFIT, 2024)
This article analyzes the claim to be recognized as sheriff and perpetual alderman that the organist Luis Díaz de Álvarez sent to the council of Santiago de Cali in 1751-1752, a case discovered while consulting the 17th ...
Thumbnail

Reseña

Presentación del dossier: Oaxaca en movimiento: trayectorias de ideas, mercancías y gentes, siglos XVI al XVIIPresentación del dossier: Oaxaca en movimiento: trayectorias de ideas, mercancías y gentes, siglos XVI al XVII 

Daniela, Traffano; Martín, Marta; Escalona, Huemac (Universidad Pablo de Olavide, 2024)
"Introduction to the dossier composed of seven works by specialists in the history of colonial Oaxaca. The studies share the analytical focus on the exchanges and mobilities that took place in the territory corresponding ...
Thumbnail

Artículo

El algarrobo y la pitaya: las mujeres y los rituales de recolección en las misiones de Baja California y el Chaco siglo XVIIIEl algarrobo y la pitaya: las mujeres y los rituales de recolección en las misiones de Baja California y el Chaco siglo XVIII 

Pérez Gerardo, Diana Roselly (Programa de Posgrado en Historia de la Universidad Federal de Amazonas, 2024)
Este artigo analisa a participação das mulheres indígenas na colheita e nos rituais associados a na Baixa Califórnia e a alfarroba no Chaco. Com base nas notícias e imagens deixadas pelos jesuítas do século XVIII, como ...
Thumbnail

Artículo

“Hombres que vivían como las mujeres” en la Alta California del siglo XVIII: Coyas / joyas, cuút o uluqi, ¿sodomitas, hermafroditas o amaricados?“Hombres que vivían como las mujeres” en la Alta California del siglo XVIII: Coyas / joyas, cuút o uluqi, ¿sodomitas, hermafroditas o amaricados? 

Pérez Gerardo, Diana Roselly (Universidad de los Andes, 2024)
This article analyzes testimonies of religious and military men, produced between 1770 and 1812, which give an account of Chumash, Juaneño and Yuma indigenous men of Alta California who were in the habit of dressing as ...

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorPérez Gerardo, Diana Roselly (2)Abadía Quintero, Carolina (1)Casas Figueroa, María Victoria (1)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Daniela, Traffano (1)Escalona, Huemac (1)Escobar Ohmstede, Antonio (1)Martín Gabaldón, Marta (1)Martín, Marta (1)Pinzón Ríos, Guadalupe (1)... másMateriaalgarrobo (1)Alta California (1)Ayutla (1)cabildo (1)Casa de Moneda (1)Comonfort (1)composiciones de tierras (1)constitución (1)desamortización (1)dictadura (1)... másFecha
2024 (8)
Tiene archivo(s)
Sí (8)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.