• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Artículos científicos de Historia Colonial
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Historia Colonial
  • Artículos científicos de Historia Colonial
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

En busca de la historicidad del Derecho canónico indiano. El caso del Tercer Concilio Provincial Mexicano 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Pastoral Andina (IPA), sede en CuscoUniversidad Católica San Pablo, 2021)
El estudio del Derecho indiano se ha centrado, principalmente, en las instancias de los diferentes cuerpos de la Potestad Temporal. Sin embargo, para comprender a cabalidad esta tradición jurídica es necesario referirse ...
Thumbnail

Artículo

Santa María de Guadalupe: hispánica, novohispana y mexicana. Tres sermones y tres voces guadalupanas. 1770-1818 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
El autor analiza tres sermones manuscritos dedicados a la virgen de Guadalupe entre 1770 y 1818, que se encuentran en los archivos de la Universidad de Tulane. En ellos distingue tres prédicas con distinto contenido. ...
Thumbnail

Reseña

Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Reseña sobre Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.
Thumbnail

Artículo

Sermones manuscritos en honor de la Virgen de Guadalupe 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Sermones manuscritos en honor de la Virgen de Guadalupe
Thumbnail

Reseña

María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), Los concilios provinciales en la Nueva España. Reflexiones e influencias 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Benemérita Universidad Autónoma ...
Thumbnail

Reseña

María del Pilar Martínez López-Cano, Elisa Speckman Guerra y Gisela von Wobeser (coordinadoras), La Iglesia y sus bienes: de la amortización a la nacionalización 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano, Elisa Speckman Guerra y Gisela von Wobeser (coordinadoras), La Iglesia y sus bienes: de la amortización a la nacionalización, México, Universidad Nacional Autónoma de México, ...
Thumbnail

Artículo

Utopía Inmaculada en la Primavera Mexicana. Los sirgueros de la Virgen sin original pecado, primera novela novohispana, 1620 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
El desarrollo de la utopía de la "Primavera mexicana" fue factor fundamental en la formación de la identidad cultural y política de los habitantes de la Nueva España. En el presente artículo se analiza, desde esta perspectiva, ...
Thumbnail

Artículo

Alberto Carrillo Cázares (1923-2021) 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Obituario por Alberto Carrillo Cázares.
Thumbnail

Reseña

Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña sobre Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2008.
Thumbnail

Artículo

In memoriam Richard E. Greenleaf (1930-2011). Académico completo, gran Maestro y hombre excepcional 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Obituario de Richard E. Greenleaf.
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Traslosheros, Jorge (11)
SubjectReseña de libros (4)Nueva España (3)Obituario (2)Obituarios -- México (2)sermones (2)siglo XVII (2)académico (1)amortización (1)bienes (1)calvinistas (1)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (2)2010 - 2019 (1)2000 - 2009 (4)1998 - 1999 (4)Has file(s)Yes (11)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.