Now showing items 1-13 of 13

      xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.series.column_heading
      La expedición neerlandesa de 1747: un intento inglés y holandés por comerciar con Nueva España [1]
      Estrategias locales para establecer tratos marítimo-comerciales entre Guatemala y Nueva España, 1680-1695 [1]
      Las estancias de ganado y las labores [1]
      Espacio, territorio y paisaje cultural en los estudios coloniales. Qué, para qué, cómo y hacia dónde [1]
      Un espacio controversial: la Segunda escolástica y las discusiones sobre las Indias [1]
      Epílogo: la disolución imperial de una alternativa colonial [1]
      Epílogo [1]
      Entre la continuidad histórica y la ruptura historiográfica. La conquista y colonización de la Nueva España a luz de las dinámicas fronterizas y la cultura política de la Edad Media peninsular [1]
      Los emporios transpacíficos en la negociación de Acapulco [1]
      Ejercicios públicos de botánica, que tendrán en la Real y Pontificia Universidad de México los bachilleres en medicina y filosofía don José Fernández Valera, don José Dionisio Larreátegui y don Ignacio León y Pérez, indio cacique aprobado en farmacia, presidiéndolos don Vicente Cervantes, catedrático de Botánica de dicha Real Universidad, alcalde examinador de Farmacia en el Real Tribunal del Proto-medicato, el día 14 de noviembre a las tres y media de la tarde [1]
      Ejercicios públicos de botánica que sustentaron la tarde del día 20 de diciembre en esta Real y Pontificia Universidad tres discípulos del Real Jardín, dirigiéndolos su maestro don Vicente Cervantes, catedrático por su majestad de dicha universidad y jardín, alcalde supernumerario y examinador de Farmacia del Real Tribunal del Protomedicato de Nueva España [1]
      El eje comercial transpacífico: una alternativa intercolonial [1]
      Educación e ideología de Felipe II [1]