Now showing items 1-18 of 18

      xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.series.column_heading
      Dominio y riqueza: La Iglesia indiana según el viajero fray Antonio Vázquez de Espinosa (1630) [1]
      La Doctrina Omni-insular en las islas mediterráneas (1114 - 1450) [1]
      La doctrina omni-insular en el Atlántico y la era de los grandes descubrimientos geográficos (1344-1493) [1]
      Discusiones en torno a las marinerías transpacíficas: El caso de la duplicidad de plazas en el Galeónde Manila Santísima Trinidad, 1752-1753 [1]
      Discurso pronunciado en el Real Jardín Botánico el 2 de junio [de 1794] por el catedrático don Vicente de Cervantes [descripción de la castilla elástica] [1]
      Dibujando el territorio eclesiástico en América: Un libro de gestión del Consejo de Indias [1]
      Detrás del asentista: los contratistas militares de Felipe V en Cataluña, 1715-1720 [1]
      Descubriendo el Mar del Sur de los puertos novohispanos en las exploraciones del Pacífico (1522-1565) [1]
      Descripciones de plantas: Discurso que en la apertura del estudio de botánica de 1 de julio de 95 pronunció en el Real Jardín de México el bachiller don José Dionisio Larreátegui, cursante de Medicina y discípulo de esta escuela, presidiéndolo su maestro y catedrático don Vicente Cervantes [1]
      El Denarius Sancti Petri y la doctrina omni-insular [1]
      Delitos de orden común y su tipificación [1]
      De otros aspectos y hechos de Felipe II [1]
      De mojoneras, espacios y territorios: Reflexiones sobre las diócesis en las Indias Occidentales de España [1]
      De los pantanos del norte a los manglares del sur. La historia detrás de un decomiso Naufragio y contrabando de Nueva Orleans a Veracruz, 1798-1802 [1]
      De lo que han de guardar los hermanos administradores en la entrega y recibo de las haciendas [1]
      De la Edad Media a Lepanto [1]
      De la devoción a la utilidad: Claves para el estudio de las cofradías en los obispados de Quito y Popayán, siglos XVII-XVIII [1]
      De artes teóricas y oficios mecánicos: El heterogéneo mundo de la curación en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI al XVIII [1]