Consulte el registro sencillo del ítem
Graciela Flores Flores, La ciudad judicial. Una aproximación a los lugares de y para la justicia criminal en la Ciudad de México (1824-1846). México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Sociales – Tirant lo Blanch, 2020
dc.contributor.author | Muñoz Cogaría, Andrés David |
dc.coverage.spatial | Ciudad de México |
dc.coverage.temporal | siglo XXI |
dc.date.accessioned | 25/08/2023 15:42 |
dc.date.available | 25/08/2023 15:42 |
dc.date.issued | 2022 |
dc.identifier.issn | 2322-6889 |
dc.identifier.other | 0122-8803 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/2658 |
dc.description.abstract | Es casi un lugar común afirmar que la Ciudad de México ha gozado de desmedida atención por parte de los historiadores. Aunque dicha percepción es válida en el caso de algunas temáticas y de ciertos períodos (verbigracia el Porfiriato), también es verídico que, en lo concerniente a las investigaciones sobre el derecho, la justicia y las instituciones judiciales, la capital mexicana resulta un territorio casi virginal. Dichos déficits son todavía más patentes si nos trasladamos a la primera mitad del siglo XIX, época caracterizada por los especialistas como “transicional” o “de las leyes que arreglaban la administración de justicia”, y que, pese a su decisiva importancia para la comprensión de la historia mexicana, no ha sido debidamente justipreciada, en detrimento de etapas posteriores. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 313-316 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad del Atlántico. Programa de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas. Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional |
dc.relation | Muñoz Cogaria, Andrés David, "Graciela Flores Flores, La ciudad judicial. Una aproximación a los lugares de y para la justicia criminal en la Ciudad de México (1824-1846). México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Sociales – Tirant lo Blanch, 2020", Historia del Caribe, Vol. 17 Núm. 40, 2022. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Historia del Caribe, Vol. 17 Núm. 40, 2022. |
dc.title | Graciela Flores Flores, La ciudad judicial. Una aproximación a los lugares de y para la justicia criminal en la Ciudad de México (1824-1846). México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Sociales – Tirant lo Blanch, 2020 |
dc.type | Reseña |
dc.rights.holder | Universidad del Atlántico. Programa de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas. Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional |
dc.coverage.placeofpublication | Barranquilla, Colombia |
dc.subject.keywords | ciudad judicial |
dc.subject.keywords | justicia criminal |
dc.subject.keywords | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | reseña |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | https://doi.org/10.15648/hc.40.2022.3210 |
dc.subject.unam | Reseña de libros |
dc.subject.unam | Estadística criminal |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0