Consulte el registro sencillo del ítem
El gobierno de concentración en el pensamiento y al acción política de Antonio Maura (1918-1922)
dc.contributor.author | Gómez Ochoa, Fidel |
dc.coverage.spatial | España |
dc.coverage.temporal | 1918-1922 |
dc.date.accessioned | 18/8/2023 10:56 |
dc.date.available | 18/08/2023 10:56 |
dc.date.issued | 1990 |
dc.identifier.issn | 0048-7694 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/2527 |
dc.description.abstract | Antonio de Maura fue un personaje atípico en el panorama político de la Restauración. Sus ideas, casi siempre incomprendidas, fueron rechazadas en última instancia, probablemente por su carácter al mismo tiempo reformista y autoritario. Un cúmulo de circunstancias, entre las que cabe señalar la radicalización de su mensaje a la vista del <<¡Maura no!>> por su exagerado temor a una revolución de la izquierda, le llevaron a romper en 1913 con el insincero sistema del turno. El famoso <<golpe de levita>> significó, además de la agudización de la crisis del Partido Conservador y del debilitamiento del sistema político, el inicio de la última etapa de la vida política del abogado mallorquín. La <<discensión>>, con todo, sólo supuso un apartamiento temporal del poder, regresando al mismo con motivo de sucesivas coyunturas críticas por las que atravesó el país con cierta frecuencia entre 1917 y 1923. Maura ocupó nuevamente la Presidencia del Consejo de Ministros en 1918, 1919 y 1921, siempre bajo la forma de gobierno de concentración. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 239-251 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
dc.relation | Gómez Ochoa, Fidel, "El gobierno de concentración en el pansamiento y la acción política de antonio Maura (1918-1922)", Revista de Estudios Políticos, n. 69, 1990. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Revista de Estudios Políticos, n. 69, 1990. |
dc.title | El gobierno de concentración en el pensamiento y al acción política de Antonio Maura (1918-1922) |
dc.type | Artículo |
dc.rights.holder | Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
dc.coverage.placeofpublication | España |
dc.subject.keywords | Antonio Maura |
dc.subject.keywords | España |
dc.subject.keywords | Alfonso XIII |
dc.subject.keywords | partido conservador |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.subject.unam | Conservadurismo -- España |
dc.subject.unam | Política -- España -- Historia -- Siglo XX |
dc.subject.unam | España -- Historia -- Alfonso XIII, 1886-1931 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0