Estructuras de poder político, fuerzas sociales y rebeliones indígenas en Sonora (siglo XVIII)
Abstract
Este trabajo intenta demostrar que la discrepancia entre esas decisiones de Vildósola y Ortiz Parrilla en modo alguno puede tenerse como simple manifestación de la voluntad particular de esos gobernadores sino como parte del conflicto que por entonces enfrentaba a las principales fuerzas sociales de Sonora, esto es, por un lado, la que representaban los misioneros de la Compañía de Jesús y sus aliados españoles, vascos o de origen vasco por lo regular, y, por el otro, la que constituían los vecinos y las autoridades civiles contrarios al régimen misional, apoyados cada vez más por las autoridades generales.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Mirafuentes Galván, José Luis, "Estructuras de poder político, fuerzas sociales y rebeliones indígenas en Sonora (siglo XVIII)", Estudios De Historia Novohispana, v. 14, n. 014, 1994.
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0