Los cinco soles cosmogónicos

Fecha
1967-12-01Autor
Moreno de los Arcos, Roberto
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
El mito de los cinco soles cosmogónicos, llamado más comúnmente Leyenda de los Soles, encierra una serie de interesantes elementos referentes a la concepción náhuatl del universo, su origen y evolución, dialéctica de fuerzas divinas, papel del individuo y del grupo en la creación, y mucho material más para el estudio del pemamiento prehispánico náhuatl. Al valorar León-Portilla las categorías cosmológicas encontradas por él en el mito de los Soles, resume sus conclusiones de la siguiente forma: Cinco son, pues, las principales categorías cosmológicas que se implican en la migración de los Soles: 1) necesidad lógica de fundamentación universal; 2) temporalización del mundo en edades o ciclos; 3) idea de elementos primordiales; 4) espacialización del universo por rumbos y cuadrantes, y 5) concepto de lucha como molde para pensar el acaecer cósmico.
Cómo citar
Moreno de los Arcos, Roberto, "Los Cinco Soles cosmogónicos", Estudios De Cultura Náhuatl, v. 7 (diciembre), 1967.- Nombre:
- 78558-Texto del trabajo-231625-1-10-20221115.pdf
- Tamaño:
- 1.355Mb
- Formato:
- application/pdf
Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0