Listar Docencia por título
Mostrando ítems 1-20 de 523
-
doctoralThesis
La acción revolucionaria mexicanista: Los Camisas Doradas 1934-1940
(1998)La tesis aborda el surgimiento y la proliferación de movimientos nacionalistas en México durante la década de los treinta, centrando su análisis en la Acción Revolucionaria Mexicanista y sus vinculaciones con ideologías ... -
doctoralThesis
Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexicana en la obra de fray Diego Duran
(1995)La tesis explora las tradiciones, rituales y costumbres de las sociedades prehispánicas de Mesoamérica, destacando la importancia de los mercados, ceremonias religiosas y prácticas sociales en la vida cotidiana de estas ... -
masterThesis
La actividad crediticia del convento de Santa Clara de Jesús de Querétaro, 1769-1804
(2017) -
-
-
-
masterThesis
El Altiplano Centro-Occidente: panorama histórico de una región y de su sociedad hasta 1810
(1992)La tesis de José Antonio Gutiérrez Gutjérrez presenta un análisis exhaustivo del Altiplano Centro-Occidente de México, explorando su desarrollo histórico desde la época prehispánica hasta 1810. A través de una metodología ... -
Tesis de maestría
Análisis estadístico estructural de los cantos prehispánicos contenidos en el opúsculo de los cantares mexicanos del Ms 1628 bis BNM
(2010)La tesis "Análisis Estadístico-Estructural de los Cantares Mexicanos" de José Humberto Flores Bustamante, presentada en la Universidad Nacional Autónoma de México, se enfoca en el estudio detallado de los Cantares Mexicanos, ... -
Tesis de maestría
Análisis estructural comparativo entre el mito precolombino y el cuento indígena contemporáneo náhuatl
(2014)La tesis de Juan Carlos Torres López, titulada "Análisis Estructural Comparativo entre el Mito Precolombino y el Cuento Indígena Contemporáneo Náhuatl," se propone investigar la relación entre los mitos precolombinos de ... -
doctoralThesis
Los ancianos en la ciudad de México: interpretaciones históricas de la vejez, 1876-1910
(2017) -
doctoralThesis
Andres de Arze y Miranda y la cultura en Puebla en el siglo XVIII
(1998)La tesis explora la intersección de la política y la religión en la Nueva España durante el siglo XVIII, centrándose en las obras de Arze y Miranda. A través del análisis de sermones, particularmente el dedicado a San Pedro ...