Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeón-Portilla, Miguel
dc.coverage.spatialMéxico
dc.date.accessioned10/04/2023 16:48
dc.date.available10/04/2023 16:48
dc.date.issued2004-12-31
dc.identifier.issn0071-1675
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1890
dc.description.abstractMuchos fueron los significados que tuvo el corazón para los antiguos mexicanos. Sólo que, a varios siglos de distancia, ¿qué interés puede tener para nosotros conocer lo que pensaron ellos acerca del corazón?
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 251-260
dc.languagenah
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas
dc.relationLeón-Portilla, Miguel, "Significados del corazón en el México prehispánico", Estudios de Cultura Náhuatl, v. 35, 2004.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEstudios de Cultura Náhuatl, v. 35, 2004.
dc.titleSignificados del corazón en el México prehispánico
dc.typeArtículo
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordscorazón
dc.subject.keywordsMéxico prehispánico
dc.subject.keywordssignificado
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.subject.unamCorazón -- Aspectos religiosos
dc.date.modified2022-11-30


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0