Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJohansson, Patrick
dc.date.accessioned16/11/2022 17:14
dc.date.available16/11/2022 17:14
dc.date.issued1997
dc.identifier.issnEn trámite
dc.identifier.other0071-1675
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1441
dc.description.abstractComo todo lo que se "origina" en el mundo náhuatl, la existencia del hombre empieza a gestarse en los niveles más profundos y a la vez céntricos del inframundo. Así como el sur, con todos los predicados míticos que conlleva, surgió de las entrañas ígneas de la tierra, así como Huitzilopochtli nació de su telúrica madre Coatlicue, el indígena inicia su ciclo vital en el espacio tiempo de Mictlantecuhtli.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 69-88
dc.languagenah
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas
dc.relationJohansson Keraudren, Patrick, “La fecundación del hombre en el Mictlan y el origen de la vida breve”, Estudios de Cultura Náhuatl, v. 27, 1997.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEstudios de Cultura Náhuatl, v. 27, 1997.
dc.titleLa fecundación del hombre en el Mictlan y el origen de la vida breve
dc.typeArtículo
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordsMictlan
dc.subject.keywordsfecundación
dc.subject.keywordshombre
dc.subject.keywordsorigen de la vida
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.subject.unamAztecas -- Cosmología
dc.subject.unamAztecas -- Origen
dc.subject.unamAztecas -- Religión y mitología
dc.date.modified2021


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0