Consulte el registro sencillo del ítem
Algunos discursos decimononos en torno a la territorialidad mexicana y sus fronteras
dc.contributor.author | Vázquez Mantecón, María del Carmen |
dc.coverage.spatial | México |
dc.coverage.temporal | siglo XIX |
dc.date.accessioned | 27/10/2022 12:54 |
dc.date.available | 27/10/2022 12:54 |
dc.date.issued | 1993 |
dc.identifier.issn | 2448-6221 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/1305 |
dc.description.abstract | Cada territorialidad está marcada por una frontera. Durante el siglo XIX, los límites territoriales fueron modificados tanto en el norte como en el sur; sin embargo, la frontera no sólo es un límite legal y natural que se negocia en comisiones internacionales y tratados. En México existe una pugna interna entre dos grupos para proteger la frontera de sus territorios. Este siglo estuvo caracterizado por la movilidad de la población, además de cambios importantes tanto en la división política como en la propiedad territorial. Algo importante que hay que resaltar de este trabajo es que el concepto frontera será interpretado de muchas maneras, dependiendo de los valores e intereses. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 385-406 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Antropológicas |
dc.relation | Vázquez Mantecón, María del Carmen, "Algunos discursos decimononos en torno a la rerritorialidad mexicana y sus fronteras", Anales de Antropología. Revista del Instituto de Investigaciones Antropológicaas, UNAM, v. 30, n. 1, 1993. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Anales de Antropología. Revista del Instituto de Investigaciones Antropológicaas, UNAM, v. 30, n. 1, 1993. |
dc.title | Algunos discursos decimononos en torno a la territorialidad mexicana y sus fronteras |
dc.type | Artículo |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | Propiedad de la tierra |
dc.subject.keywords | Propiedad privada |
dc.subject.keywords | Propiedad comunal |
dc.subject.keywords | resistencia indígena |
dc.subject.keywords | Movilidad de tierras |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.1993.1.16990 |
dc.subject.unam | Frontera -- México -- Historia -- Siglo XIX |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0