Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSosenski Correa, Susana
dc.coverage.spatialCiudad de México
dc.coverage.temporalsiglo XX
dc.coverage.temporal1945-1950
dc.date.accessioned21/10/2022 13:32
dc.date.available21/10/2022 13:32
dc.date.issued2018-12-06
dc.identifier.issn2301-1629
dc.identifier.other1510-5024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1260
dc.description.abstractEn este artículo se explora el acceso que tuvieron los niños mexicanos a las historietas para adultos, en especial a las que retomaron la figura del secuestrador de niños, el robachicos, en el contexto de mediados de siglo XX. Los niños participaron de la cultura de masas que colocaba ante ellos producciones culturales con gran carga visual en las que los niños eran protagonistas de historias que presentaban una alta dosis de violencia. Las historietas mostraban la tensión entre el mundo de los adultos y los niños y exponían un mundo adulto que no sólo se relacionaba a través de la violencia física con los niños sino también de una violencia simbólica en la que los niños no eran escuchados, se permitía su utilización y abuso, se callaba ante las injusticias y los peligros que vivían. El texto muestra cómo en estas historietas se explotaron mercantilmente emociones ligadas al miedo y cómo el hecho de que los niños hicieran uso autónomo de la ciudad se tornó, para los años cuarenta y cincuenta en una actividad riesgosa.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 103-128
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Montevideo
dc.relationSosenski Correa, Susana Luisa, “Infancia y violencia: los robachicos en las historietas para adultos en México (1945-1950)”, Humanidades. Revista de la Universidad de Montevideo, n. 4, 2018.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHumanidades. Revista de la Universidad de Montevideo, n. 4, 2018.
dc.titleInfancia y violencia: los robachicos en las historietas para adultos en México (1945-1950)
dc.title.alternativeChildhood and violence: kidnappers and comics for adults in Mexico (1945-1950)
dc.typeArtículo
dc.rights.holderUniversidad de Montevideo
dc.coverage.placeofpublicationMontevideo, Uruguay
dc.subject.keywordsHistorietas
dc.subject.keywordsSecuestro infantil
dc.subject.keywordsRobachicos
dc.subject.keywordsViolencia
dc.subject.keywordsHistoria de la infancia
dc.subject.keywordsCultura de masas
dc.subject.keywordsLectura infantil
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceteachers
dc.audiencenewsMedia
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.25185/4.4
dc.subject.unamSecuestro -- Ciudad de México
dc.subject.unamHistorietas -- Historia y critica
dc.subject.unamSustracción de menores
dc.date.accepted09/04/2018 0:00


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0