¿Cómo se hace un dios? La muerte y el sacrificio nahuas como máquina de transformación ontológica
dc.contributor.author | Kruell, Gabriel Kenrick |
dc.date.accessioned | 03/10/2022 13:14 |
dc.date.available | 03/10/2022 13:14 |
dc.date.issued | 2020-06-01 |
dc.identifier.issn | 2007-0675 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/1149 |
dc.description.abstract | A través del análisis filológico e historiográfico de los mitos y los rituales recopilados etnográficamente por los frailes españoles del siglo XVI, este artículo explora las complejas ideas y prácticas detrás de la muerte y el sacrificio en el mundo náhuatl prehispánico. Como punto de partida, se aborda el concepto náhuatl teotl (dios). Aunque esta noción ha sido examinada a fondo por los estudiosos del mundo mesoamericano, el enfoque utilizado ha seguido casi exclusivamente las premisas teóricas del paradigma de la “cos- movisión”. Este modelo, actualmente hegemónico en la historia indígena y la antropología mexicana, privilegia una división ontológica tajante entre hombres y dioses, en la cual los primeros son considerados como “criaturas” y los segundos como “creadores”. El presente artículo intenta desmontar estos presupuestos teóricos, heredados de la filosofía, la historia y la antropología de las religiones de los siglos XIX y XX, para proponer nuevas formas de entender las relaciones ontológicas entre hombres y dioses, con el fin de comprender los dispositivos rituales a través de los cuales los seres humanos y los divinos se construían y constituían mutuamente, y se transformaban los unos en los otros. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 23-55 |
dc.language | nah |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana |
dc.relation | Kruell, Gabriel Kenrick, “¿Cómo se hace un dios? La muerte y el sacrificio nahuas como máquina de transformación ontológica”, Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, v. 15, n. 29, junio de 2020. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, v. 15, n. 29, junio de 2020. |
dc.title | ¿Cómo se hace un dios? La muerte y el sacrificio nahuas como máquina de transformación ontológica |
dc.title.alternative | How to make a god? Nahua death and sacrifice as ontological transformation machine |
dc.type | Artículo |
dc.rights.holder | Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | Ontología náhuatl |
dc.subject.keywords | ritual |
dc.subject.keywords | muerte |
dc.subject.keywords | sacrificio |
dc.subject.keywords | transformación |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.subject.unam | Muerte -- Aspectos religiosos |
dc.subject.unam | Sacrificios -- Aspectos religiosos |
dc.subject.unam | Nahuas -- Costumbres y ritos fúnebres |
dc.date.accepted | 10/01/2020 0:00 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0