Apología de los marginados. Miguel de Lardizábal y la igualdad en el siglo XVIII
dc.contributor.author | Ibarra, Ana Carolina |
dc.coverage.spatial | Nueva España |
dc.coverage.temporal | siglo XVIII |
dc.date.accessioned | 03/10/2022 13:09 |
dc.date.available | 03/10/2022 13:09 |
dc.date.issued | 2022-05-06 |
dc.identifier.issn | 1988-3188 |
dc.identifier.other | 0034-8341 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/1139 |
dc.description.abstract | Partiendo de la necesidad de llamar la atención sobre la dimensión histórica de los problemas actuales, el artículo se propone analizar uno de los grandes temas de la época de la Ilustración: el tema de la igualdad en sociedades del Antiguo Régimen en las que el discurso igualitario se fue abriendo camino. Toma como centro de su reflexión la obra de un criollo mexicano, Miguel de Lardizábal y Uribe, Apología por los agótes de Navarra, y los chuetas de Mallorca, con una breve digresión á los vaqueiros de Asturias, para ahondar en su comprensión a la luz de la trayectoria de su autor y de las discusiones contemporáneas. Es parte de una investigación en curso en torno a los hermanos Lardizábal y sus redes de relaciones en España y América. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 111-135 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Editorial CSIC |
dc.relation | Ibarra, Ana Carolina, “Apología de los marginados. Miguel de Lardizábal y la igualdad en el siglo XVIII”, Revista de Indias, v. LXXXII, n. 284, 2022. |
dc.relation.ispartof | Este artículo ha sido realizado con la ayuda del proyecto “Sociedad y política: de la crisis de los imperios ibéricos al surgimiento de las repúblicas en América”, referencia 97129, financiado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México.La autora agradece a la Dirección de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México la financiación recibida, en los inicios del trabajo, a través del proyecto Transiciones de la cultura jurídica, PAPIIT IN402411. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Revista de Indias, LXXXII/284, 2022. |
dc.title | Apología de los marginados. Miguel de Lardizábal y la igualdad en el siglo XVIII |
dc.type | Artículo |
dc.rights.holder | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | marginación |
dc.subject.keywords | discriminación |
dc.subject.keywords | igualdad |
dc.subject.keywords | infamia |
dc.subject.keywords | tolerancia |
dc.subject.keywords | justicia penal |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | https://doi.org/10.3989/revindias.2022.004 |
dc.subject.unam | Marginación social |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0