Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación
dc.contributor.author | Broda Prucha, Johanna |
dc.coverage.spatial | Mesoamérica |
dc.date.accessioned | 07/09/2022 10:27 |
dc.date.available | 07/09/2022 10:27 |
dc.date.issued | 2020-01-06 |
dc.identifier.issn | En trámite |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/1028 |
dc.description.abstract | En este artículo se hace un recuento de las principales características de los paisajes rituales de las comunidades indígenas mesoamericanas retomando la discusión acerca de sus orígenes prehispánicos. Este enfoque interdisciplinario que combina la etnohistoria y la antropología con la arqueología debe complementarse con la indagación acerca de los procesos históricos de transformación que desencadenó la Conquista y generaron una nueva cultura popular; en ella, la influencia de la Iglesia y del Estado español fueron determinantes. La reelaboración simbólica de creencias y prácticas debe analizarse como parte de los procesos de dominio político y de transformación impuesta por la fuerza; sin embargo, así la religiosidad popular se convirtió también en expresión de resistencia de las comunidades. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 9-26 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
dc.relation | Broda Prucha, Johanna, "Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación", Mirada Antropológica, año 15, n.18, enero-junio de 2020. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Mirada Antropológica, año 15, n.18, enero-junio de 2020. |
dc.title | Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación |
dc.title.alternative | Ritual andscapes of mesoamerican communities and their historical processes of transformation |
dc.type | Artículo |
dc.rights.holder | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
dc.coverage.placeofpublication | Puebla |
dc.subject.keywords | Mesoamérica |
dc.subject.keywords | comunidades indígenas |
dc.subject.keywords | cosmovisión |
dc.subject.keywords | paisajes rituales prehispánicos |
dc.subject.keywords | procesos de transformación después de la conquista |
dc.subject.keywords | Mesoamérica |
dc.subject.keywords | Comunidades indígenas |
dc.subject.keywords | Cosmovisión |
dc.subject.keywords | Paisajes rituales prehispánicos |
dc.subject.keywords | Procesos de transformación después de la Conquista |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.subject.unam | Ritos y ceremonias -- México |
dc.date.accepted | 28/11/2019 0:00 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0