Search
Now showing items 1-10 of 87
Reseña
Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016.
Reseña
(Reseña) Macarena Ponce de León Atria, “Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 1830-1890”
(Instituto de Historia, 2012)
Al reflexionar sobre los sucesos económicos y políticos de una sociedad que se percibía desbordada ante el crecimiento demográfico y el desarrollo de la urbanización, surgió la imperiosa necesidad de analizar, de manera ...
Reseña
Sobre Asunción Lavrin y Rosalva Loreto (coords.), Diálogos espirituales. Manuscritos femeninos hispanoamericanos, siglos XVI -XIX
(El Colegio de México, 2010)
Reseña de ASUNCIÓN LAVRIN Y ROSALBA LORETO (coords.), Diálogos espirituales. Manuscritos femeninos hispanoamericanos, siglos XVI-XIX, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de las Américas, 2006, ...
Reseña
Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Reseña sobre Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, Zamora, ...
Reseña
Jaime M. Pensado, Rebel Mexico: Student Unrest and Authoritarian Political Culture During the Long Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2013.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña de Jaime M. Pensado, Rebel Mexico: Student Unrestand Authoritarian Political Culture During the Long Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2013, 360 pp.
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones
(El Colegio de México, 2015)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María ...
Reseña
Ana Rosa Suárez Argüello, El camino de Tehuantepec: de la visión a la quiebra, 1854-1861, México, Instituto Mora, 2013.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña de Ana Rosa Suárez Argüello, El camino de Tehuantepec: de la visión a la quiebra,1854-1861, México, Instituto Mora, 2013, 411 pp., mp.
Reseña
José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794, México, El Colegio de San Luis / Archivo Histórico del Estado del San Luis Potosí / H. Ayuntamiento de Tierranueva ...
Reseña
Jaime Olveda, De la insurrección a la independencia: la guerra en la región de Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2011.
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de Jaime Olveda, De la insurrección a la independencia: la guerra en la región de Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2011, 470 p.
Reseña
Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.
(El Colegio de Michoacán, A. C. Centro Público de Investigación Conacyt, 2013)
Revisión del libro: Florencia Gutiérrez, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, El Colegio de México, 2011, 274 p.