Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones
(El Colegio de México, 2015)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María ...
Reseña
Sobre: Susana María Delgado Carranco, Libertad de imprenta, política y educación: su planteamiento y discusión en el Diario de México
(Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, 2015)
La obra de Delgado Carranco constituye una base sólida para el estudio de la prensa mexicana durante los primeros años del siglo XIX, sobre todo porque no observa al Diario de México como una mera fuente para el análisis ...
Reseña
Sobre Iván Escamilla González, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes de México y la monarquía española, 1700-1739
(El Colegio de México, 2012)
Reseña de IVÁN ESCAMILLA GONZÁLEZ, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes de México y la monarquía española, 1700-1739, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Reseña
Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Reseña Raquel E. Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, ...
Reseña
Sylvie Peperstraete, La “Chronique X”: Reconstitution et analyse d’une source perdue fondamentale sur la civilisation Aztèque, d’après l’Historia de las Indias de Nueva España de D. Durán (1581) et la Crónica Mexicana de F. A. Tezozomoc (ca. 1598)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña de Sylvie Peperstraete, La “Chronique X”: Reconstitution et analyse d’une source perdue fondamentale sur la civilisation Aztèque, d’après l’Historia de las Indias de Nueva España de D. Durán (1581) et la Crónica ...
Reseña
Pilar Gonzalbo Aizpuru, Vivir en Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Reseña sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru, Vivir en Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana, México, El Colegio de México-Centro de Estudios Históricos, 2009.
Reseña
Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2012.
Reseña
Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España, Pamplona, Universidad de Navarra / Iberoamericana-Vervuert, 2011.
Reseña
María del Carmen Martínez Martínez y Alicia Mayer (coords.), Miradas sobre Hernán Cortés
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Reseña de la obra colectiva dirigida por Carmen Martínez y Alicia Mayer en la que se reúnen los trabajos de diversos especialistas en torno a la figura de Hernán Cortés en los que se estudia, bajo una perspectiva de larga ...
Reseña
Antonio Rubial García, El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521-1804)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Reseña sobre Antonio Rubial García, El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521-1804), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras / Fondo de ...