Search
Now showing items 41-50 of 64
Artículo
Las órdenes femeninas en el siglo XIX: el caso de las dominicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
En la etapa virreinal se establecieron en la ciudad de México diversas órdenes femeninas, como concepcionistas, franciscanas (clarisas, franciscanas descalzas y capuchinas), dominicas, carmelitas y jerónimas, así como, más ...
Reseña
Sobre Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871
(El Colegio de México, 2014)
Reseña de Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Publicaciones de la Casa ...
Reseña
Sobre Pilar González Bernaldo de Quirós (dir.), Independencias iberoamericanas. Nuevos problemas y aproximaciones
(El Colegio de México, 2017)
Reseña de Pilar González Bernaldo de Quirós (dir.), Independencias iberoamericanas. Nuevos problemas y aproximaciones, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2015, 384 pp. ISBN 978-987-719-065-6
Reseña
Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2012.
Reseña
Valencia Llano, Alonso. (2008). Marginados y “sepultados en los montes”. Orígenes de la insurgencia social en el valle del río Cauca (1810-1830). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 214 p.
(Universidad del Valle (Cali). Departamento de Historia, 2012)
La historia de los sectores populares del Valle del Cauca reclama investigaciones acuciosas que den cuenta tanto de sus imaginarios culturales como de los procesos de resistencia llevados a cabo por sus miembros, bien de ...
Artículo
El Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano: radiografía social de sus primeros accionistas, 1881-1882
(El Colegio de México, 1990)
Los empresarios financieros de la ciudad de México de la primera época del porfiriato mantuvieron aún los rasgos del negociante que dominó el escenario económico de la primera mitad del siglo XIX. Se trata, fundamentalmente, ...
Artículo
Médicos científicos y médicos ilícitos en la ciudad de México durante el porfiriato
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
During late nineteenth century Mexico City, university trained physicians attempted to dominate the practice of medicine and to diferentiate themselves from what they considered to be ollegal community and the shared values ...
Artículo
Antonio Cánovas del Castillo: historiografía de un centenario
(Asociación de Historia Contemporánea. Marcial Pons Ediciones de Historia, 2000)
En un reciente análisis de la historiografía sobre la Restauración, Manuel Suárez Cortina ha señalado que en los últimos años se ha superado la infructuosa situación de confrontación entre conservadores y marxistas dominante ...
Artículo
Lorenzo de Zavala en el uso de la palabra
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
¿Qué tipo de experiencia en el uso de la palabra hizo de Lorenzo de Zavala un buen narrador de historia? Antes de escribir su Ensayo Histórico de las Revoluciones de México, de 1808 a 1830, Zavala tuvo oportunidad de ejercer ...
Reseña
Albert Duchesne, L'expédition des volontiers belges au Mexique. Au service de Maximilien et Charlotte
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
Reseña de Albert Duchesne, L'Expédition des volontaires au belges au Mexique. Au service de Maximilien et Charlolte. Bruxelles, Mussée Royal de I'Armée et d'Histoire Militaire, 2 vols. 1968.