• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 22

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Sobre Gastón García Cantú, El pensamiento de la reacción mexicana. Historia documental, 1810-1962 

Lerner, Victoria (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1967)
Reseña de Gastón García Cantú, El pensamiento de la reacción mexicana. Historia documental, 1810-1962. México, Empresas Editoriales, 1965, 1022 pp.
Thumbnail

Artículo

Los cilindros de cera grabados por Carl Lumholtz en 1898 

Lira Larios, Regina (Ibero-Amerikanisches Institut, 2017)
"Se estudia la colección de cilindros de cera grabada en grafófono por el noruego Carl Lumholtz en 1898 en una comunidad huichola o wixárika con base en lo siguiente: el contexto intelectual de la época que estimula el ...
Thumbnail

Reseña

Sobre José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana 

Matute, Álvaro (El Colegio de México, 1974)
Reseña de José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana. La aurora constitucional, México, Editores Mexicanos Unidos, 1972, 704 p.
Thumbnail

Reseña

Albert Duchesne, L'expédition des volontiers belges au Mexique. Au service de Maximilien et Charlotte 

Quirarte, Martín (Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
Reseña de Albert Duchesne, L'Expédition des volontaires au belges au Mexique. Au service de Maximilien et Charlolte. Bruxelles, Mussée Royal de I'Armée et d'Histoire Militaire, 2 vols. 1968.
Thumbnail

Artículo

Antecedentes históricos del principio de no intervención en torno a la guerra de 1847 

Bosch García, Carlos (Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 1962)
El tema a tratarse se encuentra en toda la historia de México porque siempre ha apoyado los principios de la no intervención. Hoy, el tema cobra especial interés porque nuestro país se ha mostrado defensor de esa ideología, ...
Thumbnail

Reseña

Sobre América Molina del Villar, Lourdes Márquez Morfín y Claudia Patricia Pardo Hernández (eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración 

Agostoni, Claudia (El Colegio de México, 2015)
Reseña de AMÉRICA MOLINA DEL VILLAR, LOURDES MÁRQUEZ MORFÍN y CLAUDIA PATRICIA PARDO HERNÁNDEZ (eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración, México, Centro de Investigaciones ...
Thumbnail

Artículo

Proyectos para una nueva frontera. La diplomacia norteamericana y el noroeste de México, 1816-1862 

Terrazas y Basante, Marcela (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1987)
Critica a la hipótesis sustentada, en 1893, por F.]. Turner. La autora sostiene que la fronte­ra modificó aspectos sustanciales en el desa­rrollo de EU, tales como la naturaleza del Estado, las contradicciones sociales y ...
Thumbnail

Artículo

Dos diplomacias y un problema 

Bosch García, Carlos (El Colegio de México, 1952)
Las relaciones propiamente diplomáticas entre Estados Unidos y México comenzaron en 1822, en la época de Iturbide, con el envío a Washington de Manuel Zozaya como ministro plenipotenciario. Aunque la estancia de Zozaya no ...
Thumbnail

Artículo

La génesis del poder judicial en el México independiente 

Torre Villar, Ernesto de la (El Colegio de México, 1985)
Los ideólogos del movimiento emancipador, conscientes de la dura e injusta realidad económica y social de la Nueva España, por haberla palpado y sufrido, no desconocían tampoco los principios libertarios que la Ilustración ...
Thumbnail

Artículo

La "República Restaurada", ¿fruto logrado? 

Miranda, José (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1955)
Seguro estoy de que muchos historiadores sentirán gran contrariedad o desazón cuando se asomen al primer tomo de la Historia moderna de México de don Daniel Cosío Villegas, que lleva como título La República Restaurada. Y ...
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBosch García, Carlos (4)Torre Villar, Ernesto de la (3)Lerner, Victoria (2)Matute, Álvaro (2)Miranda, José (2)Quirarte, Martín (2)Terrazas y Basante, Marcela (2)Agostoni, Claudia (1)Gerhard, Peter (1)Lira Larios, Regina (1)... View MoreSubject
México (22)
siglo XIX (22)
Reseña de libros (11)Estados Unidos (4)liberalismo (4)España (3)Estados Unidos -- Relaciones exteriores -- México (3)Historiografía -- Historia (3)reseña (3)Articulo (2)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (2)2000 - 2009 (2)1990 - 1999 (2)1980 - 1989 (2)1970 - 1979 (4)1960 - 1969 (6)1952 - 1959 (4)Has file(s)
Yes (22)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.