• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 31-40 de 43

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Coapa bajo el dominio de los falsos Quetzalcóatl 

López Sarrelangue, Delfina (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1972)
En los acomodamientos demográficos, la influencia de las haciendas fue decisiva: devoraron algunos pueblos peque?os en tanto que dieron origen a otros. En cambio, las grandes comunidades indígenas de los aleda?os tuvieron ...
Thumbnail

Reseña

Cantares mexicanos 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña de Cantares mexicanos, 3 volúmenes, edición de Miguel León-Portilla, presentación de Guadalupe Curiel Defossé, introducción general y estudio introductorio de Miguel León-Portilla, estudios de Ascensión Hernández ...
Thumbnail

Artículo

Memoria, oralidad e historia en dos cronistas nahuas 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Durante el siglo XVI, la Nueva España fue el escenario de procesos muy complejos correspondientes a órdenes distintos, todos ellos nacidos de la presencia de los europeos, quieres no sólo se habían conformado con ganar ...
Thumbnail

Artículo

¿Hombres o bestias? Nuevo examen de un viejo tópico 

Gómez Canedo, Lino (Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Es sorprendente la facilidad con que adquieren carta de naturaleza y son aceptadas por la historiografía meejor acreditada ciertas afirmaciones muy dudosas o carentes en absoluto de base. Todos nos hemos encontrado, una ...
Thumbnail

Artículo

Los mercaderes de la ciudad de México en el siglo XVI y el comercio con el exterior 

Martínez López-Cano, María del Pilar (Universidad Complutense de Madrid, 2006)
"En el artículo se ofrecen datos sobre los grandes mercaderes de la Ciudad de México en el siglo XVI, la principal plaza mercantil de la Nueva España, y su participación en el comercio con el exterior en esa centuria. Se ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Alicia Mayer (coord.), América en la cartografía a los 500 años del mapa de Martin Waldseemüller 

Pinzón Ríos, Guadalupe (El Colegio de México, 2011)
Reseña de ALICIA MAYER (coord.), América en la cartografía a los 500 años del mapa de Martin Waldseemüller, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt, GM Editores, Espejo ...
Thumbnail

Artículo

Códice de Coyoacán —nómina de tributos, siglo XVI 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1971)
Con razón puede hablarse de riqueza histórica a propósito de Coyoacán. Por la arqueología sabemos que en la región coyohuaca existieron centros de cultura en tiempos anteriores a la era cristiana. Una muestra la ofrece ...
Thumbnail

Artículo

Aspectos sociales de los instrumentos de pastoral cristiana en Nueva España 

Torre Villar, Ernesto de la (El Colegio de México, 1989)
El clero que evangelizó Nueva España a partir del siglo XVI, utilizó en su labor instrumentos de pastoral muy diversos. Unos procedían de la antigua tradición europea y fueron adaptados a la circunstancia sociocultural de ...
Thumbnail

Artículo

Certezas, incertidumbres y expectativas en torno a la salvación del alma. Creencias escatológicas en Nueva España, siglos XVI-XVIII 

Wobeser, Gisela von (El Colegio de México, 2012)
El artículo se ocupa del imaginario colectivo que prevaleció en Nueva España sobre los sitios y la vida de los muertos en el más allá, así como las creencias y expectativas que existieron respecto a la salvación o condenación ...
Thumbnail

Artículo

Amimitl icuic ”Canto de Amímitl”. El texto y sus ”con-textos” 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
El registro verbal de un cantar del género teocuicatl “canto de dioses” fue un día un componente de un vasto tejido expresivo oral en el que la música, los ritmos, el gesto, la danza, la presencia física de los participantes, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorRomero Galván, José Rubén (6)Torre Villar, Ernesto de la (6)Ríos Saloma, Martín Federico (4)Castro Gutiérrez, Felipe (3)Johansson, Patrick (3)León-Portilla, Miguel (2)López Sarrelangue, Delfina (2)Martínez López-Cano, María del Pilar (2)Miranda, José (2)Carrasco Pizana, Pedro (1)... másMateria
siglo XVI (43)
Reseña de libros (16)Nueva España (12)siglo XVII (6)evangelización (5)Hernán Cortés (4)reseña (4)16th century (3)América (3)conquista (3)... másFecha2020 - 2022 (3)2010 - 2019 (11)2000 - 2009 (11)1990 - 1999 (4)1980 - 1989 (3)1970 - 1979 (7)1960 - 1969 (2)1951 - 1959 (2)Tiene archivo(s)Sí (41)No (2)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.