• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 47

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Claudio Sánchez-Albornoz, la Edad Media castellana y la conquista de América: revisión y crítica de una postura polémica 

Ríos Saloma, Martín Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
En el presente trabajo se analizan las posturas historiográficas del medievalista español Claudio Sánchez-Albornoz a propósito de la conquista de América. El análisis se realiza a partir de textos de naturaleza distinta ...
Thumbnail

Artículo

Francisco Bulnes y la discusión sobre la historiografía en México a comienzos del siglo XX 

Miranda Pacheco, Sergio (Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades, 2001)
A comienzos del siglo XX, con su libro El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, publicado en 1904, en donde sometió a una critica devastadora la imagen mítica del expresidente Benito Juárez, ...
Thumbnail

Artículo

La "República Restaurada", ¿fruto logrado? 

Miranda, José (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1955)
Seguro estoy de que muchos historiadores sentirán gran contrariedad o desazón cuando se asomen al primer tomo de la Historia moderna de México de don Daniel Cosío Villegas, que lleva como título La República Restaurada. Y ...
Thumbnail

Artículo

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 

Matute, Álvaro (El Colegio de México, 2001)
En los inicios de la profesionalización de la actividad historiográfica en México, alrededor de 1940, prácticamente no existían revistas especializadas en la materia.
Thumbnail

Artículo

Clavijero ante la conciencia historiográfica mexicana 

Ortega y Medina, Juan Antonio (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
De dos secciones consta este estudio dedicado a desentrañar los valores historiográficos de nuestro insigne jesuita ilustrado y pues dieciochesco, Francisco Javier Clavigero. En la primera procuramos dar cuenta de lo que ...
Thumbnail

Artículo

Consideraciones sobre historiografía e ideología mexicas: las crónicas indígenas y el estudio de los ritos y sacrificios 

Broda Prucha, Johanna (Instituto de Investigaciones Históricas, 1978)
En las crónicas de tradición indígena existe una gran abundancia de datos referentes a ritos y sacrificios humanos. Este aspecto de la historiografía se ha estudiado poco hasta ahora. La razón para esto parece ser que se ...
Thumbnail

Reseña

María Teresa Huerta et al., Balance y perspectivas de la historiografía social en México 

Noriega Elío, Cecilia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Reseña de María Teresa Huerta et al; Balance y perspectivas de la historiografía social en México, 2v., México, Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Investigaciones ...
Thumbnail

Artículo

Teoría e historia: los signos de una transformación. Observaciones a propósito del diálogo entre historiadores 

Betancourt Martínez, Fernando Jesús (Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
El presente artículo aborda las implicaciones teóricas que se desprenden del diálogo historiográfico bajo delimitación disciplinaria. Tradicionalmente se ha considerado que estas formas dialógicas carecían de interés en ...
Thumbnail

Artículo

Posible esquema de las Diferentes historias originales de Chimalpahin 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
Las Diferentes historias originales, obra escrita por Domingo Franásco de San Antón Muñón Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin en la segunda década del siglo XVII, constituye, por su riqueza de datos y el cuidado con que el autor ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Luis Gerardo Morales, Laurence Coudart (coords.), Escrituras de la historia. Experiencias y conceptos 

Betancourt Martínez, Fernando Jesús (El Colegio de México, 2021)
Reseña de Luis Gerardo Morales y Laurence Coudart (coords.), Escrituras de la historia. Experiencias y conceptos, México, Itaca, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2016, 223 pp. ISBN 978-607-851-900-2
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorBetancourt Martínez, Fernando Jesús (5)Matute, Álvaro (4)Quirarte, Martín (4)Gómez Ochoa, Fidel (3)Ortega Noriega, Sergio (2)Pérez Gerardo, Diana Roselly (2)Romero Galván, José Rubén (2)Ríos Saloma, Martín Federico (2)Serrano Álvarez, Pablo (2)Ávila, Alfredo (2)... másMateria
Historiografía -- Historia (47)
Historiografía (12)historiografía (11)México (7)historia (4)Reseña de libros (4)siglo XIX (4)Epistemología (3)mexicas (3)reseña (3)... másFecha2020 - 2021 (8)2010 - 2019 (7)2000 - 2009 (8)1990 - 1999 (9)1980 - 1989 (3)1970 - 1979 (9)1960 - 1969 (2)1955 - 1959 (1)Tiene archivo(s)
Sí (47)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.