Search
Now showing items 21-30 of 46
Artículo
Hacia la regionalización de la historia de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
El autor realiza un análisis breve de la historiografía mexicana desde sus orígenes hasta la década de 1980. Plantea la necesidad de conocer la historia regional para comprender mejor el proceso histórico nacional y la ...
Reseña
María Teresa Huerta et al., Balance y perspectivas de la historiografía social en México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Reseña de María Teresa Huerta et al; Balance y perspectivas de la historiografía social en México, 2v., México, Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Investigaciones ...
Artículo
Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos
(El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Artículo
Francisco Bulnes y la discusión sobre la historiografía en México a comienzos del siglo XX
(Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades, 2001)
A comienzos del siglo XX, con su libro El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, publicado en 1904, en donde sometió a una critica devastadora la imagen mítica del expresidente Benito Juárez, ...
Reseña
Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Capítulo de libro
Apéndice. Las conspiraciones republicanas en la historiografía
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
El tema desarrollado en este volumen son las acciones, la mayor parte de ellas secretas, realizadas por diversos grupos de individuos para establecer la república en México una vez obtenida la independencia de España. A ...
Artículo
Comunidad cristiana, comunidad política. Identidad y discurso histórico en la cronística de la Baja Edad Media castellana
(Faculdade de História. Programa de Pós-Graduação em História Campus Samambaia Goiânia, 2019)
En el presente trabajo se analizan algunas de las crónicas más representativas de la
historiografía castellana bajo medieval con la finalidad estudiar la manera en que a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV se transformó ...
Artículo
Claudio Sánchez-Albornoz, la Edad Media castellana y la conquista de América: revisión y crítica de una postura polémica
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
En el presente trabajo se analizan las posturas historiográficas del medievalista español Claudio Sánchez-Albornoz a propósito de la conquista de América. El análisis se realiza a partir de textos de naturaleza distinta ...
Artículo
Espacios y cultura material para la infancia en América Latina (siglos XIX y XX)* Introducción
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2018)
Las primeras investigaciones de largo aliento en torno a la historia de la infancia en América Latina comenzaron a desarrollarse durante la última década del siglo XX. Ello se debió, en gran parte, al impulso del que fue ...
Artículo
La representación historiográfica de la guerra en el mar en el largo siglo XVIII: pensamiento táctico y estratégico, navalismo histórico y metodologías de vanguardia en el siglo XXI
(Ediciones Universidad de Salamanca, 2020)
El presente ensayo tiene por objetivo comprender de manera selectiva la evolución de la historiografía dedicada a la guerra en el mar durante el largo siglo xviii hispano, en función de su separación de la teoría táctica ...