• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 47

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

En busca de la historicidad del Derecho canónico indiano. El caso del Tercer Concilio Provincial Mexicano 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Pastoral Andina (IPA), sede en CuscoUniversidad Católica San Pablo, 2021)
El estudio del Derecho indiano se ha centrado, principalmente, en las instancias de los diferentes cuerpos de la Potestad Temporal. Sin embargo, para comprender a cabalidad esta tradición jurídica es necesario referirse ...
Thumbnail

Artículo

Claudio Sánchez-Albornoz, la Edad Media castellana y la conquista de América: revisión y crítica de una postura polémica 

Ríos Saloma, Martín Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
En el presente trabajo se analizan las posturas historiográficas del medievalista español Claudio Sánchez-Albornoz a propósito de la conquista de América. El análisis se realiza a partir de textos de naturaleza distinta ...
Thumbnail

Artículo

Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos 

Ludlow, Leonor (El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Thumbnail

Artículo

Historiografía de la migración mexica 

Martínez Marín, Carlos (Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
Un tema que se prestaba, y necesita, un estudio historiográfico minucioso es el de la peregrinación de los aztecas, dada la diversidad aparente de informaciones y de fuentes que manejaron los historiadores y cronistas de ...
Thumbnail

Artículo

La "República Restaurada", ¿fruto logrado? 

Miranda, José (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1955)
Seguro estoy de que muchos historiadores sentirán gran contrariedad o desazón cuando se asomen al primer tomo de la Historia moderna de México de don Daniel Cosío Villegas, que lleva como título La República Restaurada. Y ...
Thumbnail

Artículo

Introducción a la Historia de las Mentalidades. Aspectos metodológicos 

Ortega Noriega, Sergio (Instituto de Investigaciones Históricas, 1985)
Hace aproximadamente unos veinte años, algunos historiadores europeos empezaron a elaborar de manera sistemática un tipo de historiografía que ha recibido el nombre de "historia de las mentalidades". Nació del contacto de ...
Thumbnail

Artículo

Historiografía y sistema: función, autoreflexión y temporalidad 

Betancourt Martínez, Fernando Jesús (Universidad de Guanajuato, 2020)
El artículo busca precisar los elementos que permiten pensar en la actualidad la función que cumple la historiografía. Este objetivo está enfocado desde la cualidad operativa del saber histórico, ...
Thumbnail

Artículo

Francisco Bulnes y la discusión sobre la historiografía en México a comienzos del siglo XX 

Miranda Pacheco, Sergio (Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades, 2001)
A comienzos del siglo XX, con su libro El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, publicado en 1904, en donde sometió a una critica devastadora la imagen mítica del expresidente Benito Juárez, ...
Thumbnail

Artículo

Encuentro de dos mundos 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Muchos de nosotros —allá por los años cuarentas y cincuenta— para estudiar historia universal teníamos como texto un libro de dos autores franceses llamados Albert Malet y J. Isaac. Nos proporcionaban ellos información ...
Thumbnail

Artículo

Los indios de los confines: representaciones de las sociedades y los paisajes en la historiografía colonial americana 

Pérez Gerardo, Diana Roselly (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, 2021)
Este trabajo se propone analizar las representaciones de los indios de los confines americanos que, bajo un esquema binario, aparecen como parte del discurso que legitimaba la necesidad de conquistar, “pacificar” o “civilizar” ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorBetancourt Martínez, Fernando Jesús (5)Matute, Álvaro (4)Quirarte, Martín (4)Gómez Ochoa, Fidel (3)Ortega Noriega, Sergio (2)Pérez Gerardo, Diana Roselly (2)Romero Galván, José Rubén (2)Ríos Saloma, Martín Federico (2)Serrano Álvarez, Pablo (2)Ávila, Alfredo (2)... másMateria
Historiografía -- Historia (47)
Historiografía (12)historiografía (11)México (7)historia (4)Reseña de libros (4)siglo XIX (4)Epistemología (3)mexicas (3)reseña (3)... másFecha2020 - 2021 (8)2010 - 2019 (7)2000 - 2009 (8)1990 - 1999 (9)1980 - 1989 (3)1970 - 1979 (9)1960 - 1969 (2)1955 - 1959 (1)Tiene archivo(s)
Sí (47)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.