• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 231-240 de 368

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Rafael Rojas, La escritura de la independencia. El surgimiento de la opinión pública en México 

Moreno Gutiérrez, Rodrigo;#0000-0002-3010-480X (Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Reseña de Rafael Rojas, La escritura de la Independencia. El surgimiento de la opinión pública en México, México, Taurus / Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2003, 326 p.
Thumbnail

Artículo

Significación e historia: el problema del límite en el documento histórico 

Betancourt Martínez, Fernando Jesús (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
"El presente ensayo analiza el estatuto de la fuente histórica como parte del sistema de mediaciones de lenguaje al que acude el historiador en el práctica de su oficio. El autor discute de qué manera la fuente, antes que ...
Thumbnail

Artículo

Los gobiernos de la revolución y la problemática municipal en el Distrito Federal, 1912-1917 

Miranda Pacheco, Sergio (Instituto de Investigaciones Históricas, 2004)
Previo a los hechos que llevaron al triunfo de la Revolución y al derrocamiento del Gobierno de Porfirio Díaz, los Ayuntamientos del Distrito Federal enfrentaban serias dificultades para cumplir eficazmente sus tareas de ...
Thumbnail

Artículo

Cuando los santos caen. Prensa, religión y política en Cali. Siglo XIX 

Abadía Quintero, Carolina (Universidad del Valle (Cali). Departamento de Historia, 2009)
La historia del siglo XIX en la llamada Nueva Granada, estuvo caracterizada por un sin número de conflictos de índole social, económico y religioso. La creación de la nueva república se generó entre fuertes reflexiones y ...
Thumbnail

Reseña

David J. Weber, Bárbaros: los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración 

Güereca Durán, Raquel E. (Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Reseña David J. Weber, Bárbaros: los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 2007, 668 p
Thumbnail

Libro

La palabra del poder: vida pública de José María Tornel, 1795-1853 

Vázquez Mantecón, María del Carmen (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2008)
Those in power have always been able to count on servants whose actions aspire to serve as a counterbalance, a voice and a compliment to those governing at a given time. In this regard some well-known figures include ...
Thumbnail

Artículo

La Consolidación de Vales Reales como factor determinante de la lucha de independencia en México, 1804-1808 

Wobeser, Gisela von (El Colegio de México, 2006)
Thumbnail

Reseña

Reseña de "Élites y poder. México y España, siglos XVI al XIX " de Águeda Jiménez Pelayo (coord.) 

Ludlow, Leonor (El Colegio de Michoacán, 2005)
En este volumen se presentan trece estudios que hacen referencia a varios de los grupos que formaron parte de las élites en México y en España en algún periodo de esos cinco siglos. Jiménez Pelayo estructuró el volumen a ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Antonio Aimi, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti azteche 

Olivier, Guilhem (El Colegio de MéxicoCentro de Estudios Históricos, 2005)
RESEÑA: ANTONIO AIMI, La "vera" visione dei vinti: la conquista del Messico nelle fonti aztecbe, Roma, Bulzoni Editore, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 2001, 190 pp. ISBN 88-8319-672-4
Thumbnail

Reseña

José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos. Aproximación al globalismo norteamericano 

Terrazas y Basante, Marcela (Instituto de Investigaciones Históricas, 2003)
Reseña de José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos. Aproximación al globalismo norteamericano, México, Universidad Nacional Autónoma de México/GEDISA, 2001.
  • 1
  • . . .
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • . . .
  • 37

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorÁvila, Alfredo (16)Olivier, Guilhem (11)Torre Villar, Ernesto de la (11)Castro Gutiérrez, Felipe (10)Johansson, Patrick (8)Rubial García, Antonio (8)Río, Ignacio del (8)Speckman Guerra, Elisa (8)Escamilla González, Iván (7)Ludlow, Leonor (7)... másMateriaReseña de libros (94)reseña (28)Nueva España (25)México (17)siglo XX (13)siglo XIX (11)siglo XVI (11)Ciudad de México (10)comercio (8)Historiografía -- Historia (8)... másFecha2009 (49)2001 (45)2006 (37)2000 (36)2003 (35)2004 (35)2008 (35)2007 (34)2002 (32)2005 (30)Tiene archivo(s)Sí (241)No (127)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.