• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 11-20 of 113

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos 

Ludlow, Leonor (El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Thumbnail

Reseña

Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora 

Osante Y Carrera, Patricia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Thumbnail

Capítulo de libro

“Gaceta de México, 1728-1739” 

Guedea Rincón Gallardo, Virginia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Thumbnail

Capítulo de libro

"Gaceta de México, 1722" 

Guedea Rincón Gallardo, Virginia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Thumbnail

Capítulo de libro

“Gaceta de México, 1784-1809” 

Guedea Rincón Gallardo, Virginia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Thumbnail

Artículo

El Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano: radiografía social de sus primeros accionistas, 1881-1882 

Ludlow, Leonor (El Colegio de México, 1990)
Los empresarios financieros de la ciudad de México de la primera época del porfiriato mantuvieron aún los rasgos del negociante que dominó el escenario económico de la primera mitad del siglo XIX. Se trata, fundamentalmente, ...
Thumbnail

Capítulo de libro

Introducción 

Guedea Rincón Gallardo, Virginia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Las tres gacetas de México que vieron la luz durante el siglo XVIII y los primeros años del XIX constituyen una fuente documental de innegable valor para los historiadores interesados en el estudio de esa época. Estas ...
Thumbnail

Libro

Las Gacetas de México y la medicina. Un índice 

Guedea Rincón Gallardo, Virginia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Las tres gacetas de México que vieron la luz durante el siglo XVIII y los primeros años del XIX constituyen una fuente documental de innegable valor para los historiadores interesados en el estudio de esa época. Estas ...
Thumbnail

Artículo

Algunos discursos decimononos en torno a la territorialidad mexicana y sus fronteras 

Vázquez Mantecón, María Del Carmen (Instituto de Investigaciones Antropológicas, 1993)
Cada territorialidad está marcada por una frontera. Durante el siglo XIX, los límites territoriales fueron modificados tanto en el norte como en el sur; sin embargo, la frontera no sólo es un límite legal y natural que se ...
Thumbnail

Artículo

De matadores de mujeres, amantes despechadas y otros sujetos no menos peligrosos. Crímenes pasionales en la nota roja y la literatura porfirianas 

Speckman Guerra, Elisa (Universidad Católica San PabloInstituto de Pastoral Andina (IPA), sede en Cusco, 1998)
Al igual que modelos políticos y sociales, las élites porfirianas adoptaron el código de conducta y de valores de boga en Europa. Según este esquema, las acciones del individuo debían originarse en dictados racionales, en ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • . . .
  • 12

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorJohansson, Patrick (15)León-Portilla, Miguel (13)Matute, Álvaro (11)Castro-Gutiérrez, Felipe (8)De La Torre Villar, Ernesto (7)Ludlow, Leonor (7)Guedea Rincón Gallardo, Virginia (6)Wobeser Hoepfner, Gisela Von (5)Navarrete Linares, Federico (4)Speckman Guerra, Elisa (4)... View MoreSubjectReseña de libros (39)Nueva España (13)reseña (13)México (9)Revistas universitarias (6)Aztecas (5)Estados Unidos (5)Gaceta de México (5)Gacetas -- México -- Historia (5)Revistas -- México -- Historia y crítica (5)... View MoreDate Issued1991 (16)1998 (16)1990 (14)1996 (13)1999 (13)1993 (12)1992 (11)1997 (10)1994 (5)1995 (3)Has file(s)
Yes (113)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.