Search
Now showing items 1-10 of 35
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Once ...
Capítulo de libro
Apéndice II. Breve vocabulario filosófico náhuatl
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Reseña
Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Obra de consulta y rica en sorpresas, en verdad de grande interés, es ésta que debemos a la acuosidad del doctor Bernard Grunber. Es de consulta porque proporciona información a partir de fuentes de primera mano acerca de ...
Capítulo de libro
Existencia histórica de un saber filosófico entre los nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Reseña
Louis Cardaillac, Dos destinos trágicos en paralelo. Los moriscos de España y los indios de América
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Nos presenta Louis Cardaillac su libro Dos destinos trágicos en paralelo: los moriscos de España y los indios de América, publicado el año pasado con el sello editorial de El Colegio de Jalisco. Este libro ofrece un gran ...
Artículo
Hanns J. Prem (1941-2014)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Hanns J. Prem (1941-2014). Colaborador de Estudios de Cultura Náhuatl fue Hanns J. Prem, fallecido el 10 de octubre del 2014 en la ciudad de Ginebra, Suiza. Dejó con su obra un valioso legado de estudios mesoamericanistas, ...
Artículo
Una carta inédita de don Antonio Valeriano, 1578
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
"En este texto, Miguel León-Portilla presenta una carta que Antonio Valeriano, uno de los ayudantes indígenas de Sahagún, envió al rey Felipe II. La publicación de este documento resulta significativa para comprender el ...
Capítulo de libro
Figuras
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
El indio vivo visto por los frailes en el siglo XVI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2010)
Dejaron los frailes misioneros en México durante el siglo XVI numerosos testimonios en sus crónicas y otros escritos acerca de lo que pu-dieron inquirir sobre la historia y cultura de los pueblos indígenas. de modo especial ...
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo séptimo del libro VI del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
En la presentación de la traducción del capítulo XXI del libro vI del Códice florentino, su autor, Ignacio Silva Cruz, hace una descripción del contenido y las características de dicho libro. La descripción genérica es ...