• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 28

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Las sociedades de amigos del país y Juan Wenceslao Barquera 

De La Torre Villar, Ernesto (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Ernesto de la Torre Villar nos ofrece una visión de la vida y obra de Juan Wenceslao Barquera (1779-1840) como introducción al análisis de su participación como secretario en la Sociedad Amigos del País, la cual fue creada ...
Thumbnail

Artículo

La historia antigua en México: su evolución social 

Trejo Estrada, Evelia María Del Socorro; Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Álvaro Matute y Evelia Trejo analizan el libro ; además, realizan un examen de los autores de este texto, a quienes consideran positivistas y porfiristas. La obra es calificada como una gran síntesis general sobre el pasado ...
Thumbnail

Reseña

Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1990, 126 ...
Thumbnail

Reseña

Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, trad. de Purificación Jiménez, México, Editorial Vuel­ta, 1991, 453 p.
Thumbnail

Artículo

El cuecuechcuicatl: canto travieso de los aztecas 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
La aprehensión y la valorización adecuada de un canto prehispánico debe de restituir la hipóstasis que constituía la elocución circunstancial de su texto. De hecho el vocablo cuicatl cubría entre los aztecas una síntesis ...
Thumbnail

Artículo

¿Una nueva aportación sobre literatura náhuatl: el libro de Amos Segala? 

León-Portilla, Miguel (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Las producciones literarias en náhuatl, las antiguas y las contemporáneas, son cada día objeto de mayor interés. Como lo muestran las bibliografías que, año con año, viene publicando Ascensión H. de León-Portilla en Estudios ...
Thumbnail

Artículo

El sinarquismo en el Bajío mexicano (1934-1951). Historia de un movimiento social regional 

Serrano Álvarez, Pablo (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
El autor elabora la historia del sinarquismo, lo señala como un movimiento regional, mediante el cual la jerarquía católica buscó concienciar a la sociedad y lograr su movilización para defender los derechos de la religión ...
Thumbnail

Artículo

Hace doscientos años: ”México llorosa...” 

Porras Muñoz, Guillermo (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Son las palabras con que empezaba su lamento a la muerte de Bernardo de Gálvez, don Joseph Sixto González de la Vega. Las enfermedades del conde de Gálvez, que vinieron a culminar en su muerte, empiezan por lo menos el 27 ...
Thumbnail

Artículo

Los conservadores en el poder: Miramón 

Galeana Herrera, Patricia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Patricia Galeana aborda el papel de Miguel Miramón como conservador en el transcurso de la Guerra de Reforma y, posteriormente, durante la Intervención Francesa y el establecimiento del Segundo Imperio. Señala la firme ...
Thumbnail

Artículo

El estanco de la nieve 

González De La Vara, Martín (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Este artículo busca describir el desarrollo general del estanco de la nieve en la Nueva España desde sus primeras noticias en 1596 hasta su completa derogación, ocurrida en 1855, haciendo énfasis en los problemas prácticos ...
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorGuedea Rincón Gallardo, Virginia (6)Castro-Gutiérrez, Felipe (3)De La Torre Villar, Ernesto (3)Matute, Álvaro (3)González De La Vara, Martín (2)Serrano Álvarez, Pablo (2)Bosch García, Carlos (1)Frost Del Valle, Elsa Cecilia (1)Galeana Herrera, Patricia (1)Johansson, Patrick (1)... View MoreSubjectGaceta de México (5)Gacetas -- México -- Historia (5)Nueva España (5)Reseña de libros (5)reseña (3)bibliografía (2)liberales (2)México (2)siglo XIX (2)Agustín de Iturbide (1)... View MoreDate Issued
1991 (28)
Has file(s)
Yes (28)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.