Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 32
Artículo
Fray Juan de Zumárraga y Juan José de Eguiara y Eguren. Una raza, dos hombres, una acción común
(El Colegio de México, 1991)
La Vizcaína fue una raza que, a partir del descubrimiento de América, penetró por todo el continente. A México llegaron los vascos en compañía de Cortés, y desde ese momento hubo tantos como mixes y huastecos. Se distinguieron ...
Reseña
Víctor Raúl Martínez Vásquez, Movimiento popular y política en Oaxaca: 1968-1986
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Víctor Raúl Martínez Vásquez, Movimiento popular y política en Oaxaca: 1968-1986, México, CONACULTA, 1990 (Colección Regiones).
Artículo
Los procesos electorales insurgentes
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Si entre los diversos sectores novohispanos descontentos con el régimen colonial se pueden encontrar una propuesta y un empeño constantes a lo largo de todo el proceso de emancipación, desde 1808 hasta 1821, son los que ...
Reseña
Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, trad. de Purificación Jiménez, México, Editorial Vuelta, 1991, 453 p.
Artículo
La rebelión del indio Mariano (Nayarit, 1801)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
A pesar de su interés, poco es lo que se conoce acerca de la rebelión del indio Mariano, "el de la máscara de oro". Mora Bustamante y Alamán la mencionaron, restándole importancia. Algunos autores contemporáneos han efectuado ...
Artículo
El sinarquismo en el Bajío mexicano (1934-1951). Historia de un movimiento social regional
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
El autor elabora la historia del sinarquismo, lo señala como un movimiento regional, mediante el cual la jerarquía católica buscó concienciar a la sociedad y lograr su movilización para defender los derechos de la religión ...
Artículo
Las sociedades de amigos del país y Juan Wenceslao Barquera
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Ernesto de la Torre Villar nos ofrece una visión de la vida y obra de Juan Wenceslao Barquera (1779-1840) como introducción al análisis de su participación como secretario en la Sociedad Amigos del País, la cual fue creada ...
Artículo
El cuecuechcuicatl: canto travieso de los aztecas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
La aprehensión y la valorización adecuada de un canto prehispánico debe de restituir la hipóstasis que constituía la elocución circunstancial de su texto. De hecho el vocablo cuicatl cubría entre los aztecas una síntesis ...