Search
Now showing items 1-10 of 47
Artículo
La "República Restaurada", ¿fruto logrado?
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1955)
Seguro estoy de que muchos historiadores sentirán gran contrariedad o desazón cuando se asomen al primer tomo de la Historia moderna de México de don Daniel Cosío Villegas, que lleva como título La República Restaurada. Y ...
Artículo
Introducción a la Historia de las Mentalidades. Aspectos metodológicos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1985)
Hace aproximadamente unos veinte años, algunos historiadores europeos empezaron a elaborar de manera sistemática un tipo de historiografía que ha recibido el nombre de "historia de las mentalidades". Nació del contacto de ...
Artículo
Encuentro de dos mundos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Muchos de nosotros —allá por los años cuarentas y cincuenta— para estudiar historia universal teníamos como texto un libro de dos autores franceses llamados Albert Malet y J. Isaac. Nos proporcionaban ellos información ...
Artículo
Dos atestaciones de la obra de Chimalpahin
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1978)
Los documentos escritos en lengua náhuatI cuya versión al casteIIano ahora publicamos, se encuentran integrados a las Diferentes historias originales, escritas, como es sabido, por Domingo de San Antón Muñón Chimalpahin ...
Artículo
Los indios de los confines: representaciones de las sociedades y los paisajes en la historiografía colonial americana
(Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, 2021)
Este trabajo se propone analizar las representaciones de los indios de los confines americanos que, bajo un esquema binario, aparecen como parte del discurso que legitimaba la necesidad de conquistar, “pacificar” o “civilizar” ...
Artículo
Historiografía y sistema: función, autoreflexión y temporalidad
(Universidad de Guanajuato, 2020)
El artículo busca precisar los elementos que permiten pensar en la actualidad la función que cumple la historiografía. Este objetivo está enfocado desde la cualidad operativa del saber histórico, ...
Artículo
Análisis y perspectivas de los estudios históricos regionales mexicanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
En este texto se desea presentar un balance analítico de la historiografía regional mexicana y, al mismo tiempo, una propuesta de análisis regional que conduzca a ampliar las perspectivas temporales, temáticas, problemáticas ...
Artículo
Claudio Sánchez-Albornoz, la Edad Media castellana y la conquista de América: revisión y crítica de una postura polémica
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
En el presente trabajo se analizan las posturas historiográficas del medievalista español Claudio Sánchez-Albornoz a propósito de la conquista de América. El análisis se realiza a partir de textos de naturaleza distinta ...
Artículo
Francisco Bulnes y la discusión sobre la historiografía en México a comienzos del siglo XX
(Consejo Editorial de la División Ciencias Sociales y Humanidades, 2001)
A comienzos del siglo XX, con su libro El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, publicado en 1904, en donde sometió a una critica devastadora la imagen mítica del expresidente Benito Juárez, ...
Artículo
En busca de la historicidad del Derecho canónico indiano. El caso del Tercer Concilio Provincial Mexicano
(Instituto de Pastoral Andina (IPA), sede en CuscoUniversidad Católica San Pablo, 2021)
El estudio del Derecho indiano se ha centrado, principalmente, en las instancias de los diferentes cuerpos de la Potestad Temporal. Sin embargo, para comprender a cabalidad esta tradición jurídica es necesario referirse ...