Search
Now showing items 1-10 of 27
Artículo
Los mercaderes de la ciudad de México en el siglo XVI y el comercio con el exterior
(Universidad Complutense de Madrid, 2006)
"En el artículo se ofrecen datos sobre los grandes mercaderes de la Ciudad de México en el siglo XVI, la principal plaza mercantil de la Nueva España, y su participación en el comercio con el exterior en esa centuria. Se ...
Artículo
"Timbres rojos" y el Comité Nacional de Lucha contra la Tuberculosis, Ciudad de México, 1939-1950
(Secretaría de Salud. Comisión Nacional de Arbitraje Médico, 2017)
"Este artículo presenta un breve balance histórico de las diversas acciones que despertó la lucha contra la tuberculosis entre 1939, cuando se creó el Comité Nacional de Lucha contra la Tuberculosis, y el inicio de la ...
Artículo
El Frankenstein urbano: ecólogos, urbanistas e ingenieros frente a la crisis hidrológica de la ciudad de México a mitad del siglo XX
(Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental, 2020)
"Impactada por la industrialización de la economía nacional, a mitad del siglo XX la ciudad de México enfrentaba una explosión demográfica que extrapoló los severos problemas hidrológicos que arrastraba de décadas atrás, ...
Artículo
Expansión, innovación y modernización hospitalaria en la ciudad de México: dimensiones locales e internacionales, 1905-1943
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Las reformas y las innovaciones por las que atravesaron las instituciones hospitalarias durante el transcurso de la primera mitad del siglo pasado fueron empresas ampliamente compartidas en el ámbito internacional. El ...
Artículo
Del armamento al Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco en la ciudad de México, 1920-1940
(2019)
Este artículo estudia las diferentes propuestas y estrategias para prevenir los contagios de la tuberculosis pulmonar implementadas en la Ciudad de México a partir de la década de 1920, al comenzar la primera campaña de ...
Artículo
Médicos al servicio de los trabajadores en la ciudad de México, 1930-1944
(2019)
El artículo reflexiona en torno a la importancia que revistió formar a especialistas en medicina del trabajo en la ciudad de México a partir de la década de 1930, destacándose la manera en la que esa naciente especialidad ...
Artículo
Desagüe, ambiente y urbanización de la ciudad de México en el siglo XIX
(El Colegio de Michoacán, 2019)
Este artículo propone un análisis de las transformaciones ambientales del Valle y Ciudad de México relacionadas con el desagüe y con las prácticas y discursos mediante los cuales diversos actores sociales legitimaron su ...
Artículo
La ciudad anhelada: Espacio urbano, emociones y segregación social en la publicidad inmobiliaria de la ciudad de méxico (1940 – 1970)
(Instituto de Filosofia e Ciências Humanas/UNICAMP, 2019)
Integrada como insumo y mercado de la producción industrial durante las décadas de 1940 a 1970, la ciudad de México transformó su estructura y dinámicas urbana y social para acoger en un nuevo hábitat a la creciente clase ...
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (segunda parte)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
Artículo
México en 1812: control político y bebidas prohibidas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Virginia Guedea estudia dos problemas que enfrentaba la administración de la capital novohispana en 1812: ordenar y gobernar a una inmensa población periférica de escasos recursos así como frenar y regular el uso de bebidas ...