• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Un cronista flamenco de la Tarahumara en 1688: Petrus Thomas van Hamme 

González Rodríguez, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
Lázaro de Aspurz en su documentado estudio sobre “La Aportación Extranjera a las Misiones Españolas del Patronato Regio” cita en la página 289 el nombre, o más bien el apellido de “Van Name” con una interrogación, indicando ...
Thumbnail

Artículo

El ingenioso don Francisco de Ortega, sus viajes y noticias californianas, 1632-1636 

León-Portilla, Miguel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
Este trabajo examina la historia de California durante el período de 1632 a 1636, destacando la influencia de las leyendas en la percepción europea de la región. Se exploran las raíces literarias del nombre California, así ...
Thumbnail

Artículo

Fray Jacobo de Tastera, misionero y civilizador del siglo XVI 

Chauvet, Fidel (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
Entre los ilustres misioneros de México en el siglo XVI, destaca la figura de fray Jacobo de Tastera, quien se distinguió por su gran amor a la razón indígena, por la valiente apología que hizo de la misma, por sus novedosos ...
Thumbnail

Artículo

Erección de obispados en el siglo XVIII. El obispado de Valles 

Torre Villar, Ernesto de la (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
El trabajo de Ernesto De La Torre Villar explora la erección de obispados en el siglo XVIII, centrándose en la creación y organización del obispado de Valles en América. Se analiza cómo la tradición institucional de España, ...
Thumbnail

Artículo

La Capilla de la Cena en la catedral de México 

Muriel, Josefina (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
El presente trabajo aborda la fundación y actividades de la Cofradía del Santísimo Sacramento y Caridad, establecida en el Convento de San Francisco en la ciudad de México el 16 de junio de 1538. Fundada por un grupo de ...
Thumbnail

Artículo

Las cédulas de fundación de las universidades de México y Lima Ensayo de interpretación 

Pérez San Vicente, Guadalupe (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
Las cédulas de fundación de las dos primeras universidades del continente americano –México y Lima– son los manifiestos germinales de las instituciones de mayor significación cultural en la América, durante más de tres ...
Thumbnail

Artículo

Los regidores de la Ciudad de México en la primera mitad del siglo XVII 

Flores Olea, Aurora (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
En el siglo XVI, según ordenanzas de Hernán Cortés, los regidores de los primeros cabildos debían ser nombrados por la máxima autoridad en Nueva España. Más adelante, éstos podían ser elegidos de entre los vecinos, por ...
Thumbnail

Artículo

La Capilla de la Cena en la catedral de México 

Muriel, Josefina (Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
"Muy ilustres cofradías tuvo la Nueva España, y aunque la más antigua de ellas fue la de la Santa Veracruz o de los caballeros, fundada por Hernán Cortés, conquistadores y primeros pobladores en 1526, es sin duda alguna ...
Thumbnail

Reseña

Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821) 

Muriel, Josefina (Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
Reseña sobre Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821), Pamplona, Universidad de Navarra, 1966, 695 pp., 2 ilustraciones.
Thumbnail

Documento de trabajo

Seminario José Gaos 

Jufresa, Jorge; Lerner, Victoria; Lira, Andrés (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1970)
El documento que presentamos a continuación es una serie de puntos ordenados por José Gaos, a fin de dictarlos y explicarlos a los estudiantes que se iniciaban en su Seminario de Historia de las Ideas, el mes de enero de ...
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMuriel, Josefina (3)León-Portilla, Miguel (2)Torre Villar, Ernesto de la (2)Chauvet, Fidel (1)Flores Olea, Aurora (1)González Rodríguez, Luis (1)Jufresa, Jorge (1)Lerner, Victoria (1)Lira, Andrés (1)Porras Muñoz, Guillermo (1)... View MoreSubjectReseña de libros (2)administración virreinal (1)América -- Historia (1)California (1)California -- Historia (1)capilla (1)Catedral (1)Catedral de México (1)conventos de religiosos (1)Edmundo O´Gorman (1)... View MoreDate Issued
1970 (14)
Has file(s)No (7)Yes (7)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.