Erección de obispados en el siglo XVIII. El obispado de Valles
Resumen
El trabajo de Ernesto De La Torre Villar explora la erección de obispados en el siglo XVIII, centrándose en la creación y organización del obispado de Valles en América. Se analiza cómo la tradición institucional de España, junto con la experiencia colonizadora, influyó en la estructura del gobierno civil y eclesiástico durante este periodo. A través de un enfoque en la indeterminación geográfica y los límites de las diversas diócesis, se detalla el proceso histórico que llevó a la creación de nuevos obispados para abordar las crecientes necesidades pastorales y administrativas en la vasta región de Nueva España. Se subraya la importancia de una debida delimitación territorial para la efectiva evangelización y el control político y económico en zonas poco atendidas.
Cómo citar
Torre Villar, Ernesto de la. "Erección de obispados en el siglo XVIII. El obispado de Valles". Estudios de Historia Novohispana, 3, 003 (1970) (1970): 1-43. Edición digital en PDF. Disponible en https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/article/view/3218/2773, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5690Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/268Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0