• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Investigación por tema 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Listar Investigación por tema
  •   Inicio
  • Investigación
  • Listar Investigación por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarInvestigación por tema "nahuatl"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos [primera parte, cantos 1 al 10] 

      Seler, Eduard (2014)
      In this classic study, Eduard Seler examines the first ten religious songs found in ancient Nahuatl codices and manuscripts, revealing their theological and aesthetic depth. Seler offers annotated translations and situates ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos [segunda parte, cantos 11 a 20] 

      Seler, Eduard (2014)
      This is the second part of Eduard Seler’s study on Nahua religious chants, focusing on chants 11 through 20 preserved in the manuscript by Juan Bautista Pomar. Seler offers a philological analysis and German translation ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Una elegía de Axayáctl 

      Garibay K., Ángel María (1965)
      El autor interpreta y enriquece un poema escrito por el cacique náhuatl Axayácatl, en el siglo XV
    • Thumbnail

      Artículo

      La "mala nueva": la llegada del cristianismo en sermones en lengua náhuatl de la primera mitad del siglo XVI 

      Alcántara Rojas, Berenice (2019)
      "En la Nueva España del siglo XVI se desarrolló una abundante producción textual en lenguas indígenas cuya finalidad era coadyuvar en la implantación del catolicismo entre las poblaciones nativas. En muchos de estos textos, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Mercedes Montes de Oca, Los difrasismos en el náhuatl de los siglos xvi y xvii, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2013, 668 p. 

      Máynez, Pilar (2015)
      Mercedes Montes de Oca’s work thoroughly examines difrasismos—dual expressions characteristic of the Nahuatl language—from the 16th and 17th centuries. Using a methodology that blends historical linguistics, cognitive ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El náhuatl de la Crónica mexicana 

      Thouvenot, Marc (2018)
      The Crónica mexicana was supposedly written by Fernando Alvarado Tezozómoc in Spanish, around 1598. It tells the story of the Mexica from their departure from Aztlan until the arrival of the Spaniards. The text of the ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Paleografía y traducción del náhuatl al español del “Arte adivinatoria” (Códice florentino). Capítulos tercero, cuarto, quinto y sexto 

      Máynez, Pilar (2013)
      This article presents the paleographic transcription and Spanish translation of Chapters 3 to 6 of the “Divinatory Art” section of the Florentine Codex, a foundational ethnographic work compiled by Fray Bernardino de Sahagún ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La pillahtolli y la macehuallahtolli: Formas nahuas de hablar registradas en los Primeros memoriales 

      Galaviz Sánchez, Carlos Roberto (2025)
      "In the Primeros memoriales by Fray Bernardino de Sahagún and his collaborators there is a group of brief texts on the ways that the nahua allegedly used to speak. These texts are particularly defined by being the speech ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Revisión histórica del “bisiesto náhuatl”: en memoria de Michel Graulich 

      Kruell, Gabriel Kenrick (2019)
      "Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un ‘bisiesto náhuatl’, es decir un ajuste del calendario solar ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.