Listar por título
Mostrando ítems 1-20 de 4730
-
Artículo
1 y 2 de noviembre en la ciudad de México, 1750-1900
(2015)"El calendario festivo en México conmemora, como lo hace todo el mundo católico, la comunidad de los Santos y los Difuntos, respectivamente los días 1 y 2 de noviembre de cada año. En este artículo se da cuenta de los ... -
Tarjeta postal
148. Pila de agua bendita más antigua de América, Convento de San Francisco, Tlaxcala (Méx.)
(1900) -
-
Artículo
1492-1992: memoración, reseña, confrontación de ideas
(1993)reseña del congreso internacional sobre los franciscanos en el Nuevo Mundo, celebrado en La Rábida, España, en 1989. Se analizan las memorias y las ideas confrontadas durante el evento, destacando la importancia de la ... -
Tarjeta postal
150. Interior de la Capilla del Agua Santa, Santuario de Ocotlán, Tlaxcala, (Méx)
(1900) -
Artículo
1812-1814: algidez en la lucha por la independencia
(1994)Este documento presenta una revisión de los eventos y documentos clave durante el periodo de 1812 a 1814 en el contexto de la lucha por la independencia de México. Se analizan las tensiones políticas y sociales que ... -
Artículo
1819-1836: la expansión norteamericana
(1991)Análisis de tres etapas sucesivas de la expansión norteamericana en el continente, desde la firma del Tratado Adams-Onis (1819), los conflictos de Texas (1830), y su posterior anexión que culminó con la guerra del 46-47 ... -
Artículo
1820: la supresión definitiva de la Inquisición de México
(2021)El artículo explora la segunda y definitiva supresión del tribunal de la Inquisición de México en 1820. Nuestra hipótesis es que, a diferencia de lo que sucedió en la península, los inquisidores de México tuvieron oportunidad ... -
Artículo
1821. México y Perú, la caída de los dos grandes virreinatos y la consumación de las independencias
(2021)Los dos virreinatos, el de la Nueva España y el del Perú, constituyeron los grandes centros del poder español en América. -
Artículo
1855: desde las filas moderadas
(1994)Este texto examina el contexto político de México en 1855, centrándose en las posturas de los moderados durante un periodo de cambio y conflicto. Se analizan las decisiones y acciones de los líderes moderados, así como su ... -
Video
1968: la escuela, la calle y las olimpiadas
(2018)Ariel Rodríguez sostiene y demuestra aquí que la preparación de los Juegos Olímpicos de 1968 y el movimiento estudiantil de ese mismo año, hechos que siempre se han considerado contradictorios, y aun opuestos, en realidad ... -
Audio
1968: la escuela, la calle y las olimpiadas
(2018)Ariel Rodríguez sostiene y demuestra aquí que la preparación de los Juegos Olímpicos de 1968 y el movimiento estudiantil de ese mismo año, hechos que siempre se han considerado contradictorios, y aun opuestos, en realidad ... -
Artículo
1968: Rupturas temporales y la encrucijada de la ciencia histórica
(2022)El año 1968 constituye una de las rupturas temporales más importantes del siglo XX dentro del sistema-mundo capitalista. América Latina ha fortalecido su protagonismo histórico, su mercado, interés geopolítico para las ... -
-
20.500.12525/5025
20.500.12525/5027
(2006)En este trabajo se aborda a un sector del clero novohispano generalmente desapercibido: el de aquéllos dedicados a administrar sacramentos en lenguas indígenas. Figuras secundarias en la jerarquía de la Iglesia, generalmente ... -
20.500.12525/5032
20.500.12525/5034
(2010)Se estudia el funcionamiento, vida y propósitos de este hospital al final del siglo XVIII y principio del XIX y para ello se presenta la importancia del diagnóstico médico, los modos de remisión al lazareto capitalino, los ... -
20.500.12525/5037
20.500.12525/5039
(2012)Los franciscanos del Colegio Apostólico de San Fernando (México) establecieron cinco misiones para los pames de la región de Sierra Gorda, en lo que hoy es el estado de Querétaro, y dirigieron la edificación de templos con ... -
-
-