Browsing Historia Moderna y Contemporánea by Title
Now showing items 489-508 of 627
-
-
-
Artículo
El radicalismo republicano en Hispanoamérica: Un balance historiográfico y una propuesta de estudio
(2011)Tras la independencia, los países hispanoamericanos enfrentaron problemas parecidos, pero también tuvieron expectativas semejantes. Desde el Río de la Plata hasta México, pasando por Colombia y Centroamérica, pensadores y ... -
Reseña
Rafael Rojas, La escritura de la independencia. El surgimiento de la opinión pública en México
(2005)Reseña de Rafael Rojas, La escritura de la Independencia. El surgimiento de la opinión pública en México, México, Taurus / Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2003, 326 p. -
Artículo
Ralph Roeder y su obra póstuma
(1976)Martín Quirarte trata la vida y obra de Ralph Roeder (1890-1969), historiador norteamericano avecindado en México, cuyo trabajo sobre Porfirio Díaz es calificado por el autor como el tercero más importante en su tipo. ... -
Reseña
Raquel Urroz Kanán, Mapas de México. Contextos e historiografía moderna y contemporánea, México, Instituto Veracruzano de Cultura, 2012
(2014)Reseña de Raquel Urroz Kanán, Mapas de México. Contextos e historiografía moderna y contemporánea, México, Instituto Veracruzano de Cultura, 2012, 394 p. -
-
Artículo
La recepción de la figura y obra de Humboldt en México 1821-2000
(2009)"Mediante obras como el las Tablas geográfico-políticas sobre la Nueva España, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, Vistas de las Cordilleras y algunas otras, A. von Humboldt no sólo contribuyó al conocimiento ... -
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la naración historiográfica según Paul Ricoeur
(2011)Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ... -
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la narración historiográfica según Paul Ricoeur
(2011)Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ... -
Artículo
Recordar lo que no pasó: memoria y usos del olvido en torno a la recepción de los refugiados judíos del nazismo en México
(2012)Si bien las autoridades mexicanas cerraron las puertas del país al exilio judío durante el nazismo, el recuerdo de este episodio ha sido reconfigurado en el tiempo para convertirse en su imagen opuesta. Este artículo analiza ... -
Artículo
Reflexionar lo regional
(1992)Pablo Serrano califica el texto Balance y perspectivas de los estudios regionales en México, compilado por Carlos Martínez Assad, como un acierto ya que, debido a la necesidad de comprobar la heterogeneidad de los procesos ... -
Artículo
Reflexiones de Edmundo O'Gorman sobre la significación del triunfo de la República
(1970)Martín Quirarte reflexiona sobre la aptitud crítica y el valor documental de la obra de Edmundo O'Gorman. De esta forma, analiza "El triunfo de la república en el horizonte de su historia", colaboración del mismo en el ... -
Libro
Reflexividad y alteridad I: estudios de caso en México y Brasil
(2019)El hilo conductor de Reflexividad y alteridad I. Estudios de caso en México y Brasil ha sido la experimentación de metodologías que, en principio, han procurado dejar al descubierto los mecanismos de producción del ... -
Artículo
Reforma legal, cambio social y opinión pública: los códigos de 1871, 1929 y 1931; versión preliminar (1871 – 1917)
(2003)Este trabajo presenta un análisis preliminar de los códigos penales mexicanos de 1871, 1929 y 1931, con un enfoque particular en el código de 1871 y las reformas realizadas hasta la promulgación de la Constitución de 1917. ... -
Artículo
El reformismo de la década de 1930 en México
(1976)Este ensayo provisional tiene como finalidad principal llamar la atención de diferentes especialistas sobre la política económica, beneficios y maleficios, que recibió la pequeña burguesía durante la década de 1930. -
Artículo
LAS RELACIONES ENTRE ESTADO E IGLESIA: ¿Conservación o cambio en el Modus Vivendi?
(1984)En el proceso de definición del "modus vivendi" entre un Estado laico y una sociedad predominantemente católica, fueron restablecidos los mecanismos de colaboración y apoyo entre estas fuerzas. El poder político, se mantuvo ... -
Artículo
Las relaciones entre México y el Tercer Reich, 1933-1941
(2017)Este texto analiza las relaciones germano-mexicanas durante el nazismo, desde 1933 hasta el rompimiento de relaciones diplomáticas en 1941. A diferencia de la historiografía sobre el tema —que se centra primordialmente en ... -
Capítulo de libro
Relación entre chamanismo y pintura corporal en la transformación de cuerpos entre los tapirapé de Mato Grosso, Brasil
(2019)En el capítulo "Relación entre chamanismo y pintura corporal en la transformación de cuerpos entre los tapirapé de Mato Grosso, Brasil", Vandimar Marques Damas reflexiona sobre cómo las prácticas de pintura corporal y el ...