Mostrando ítems 1-20 de 43

      Series
      La muerte y los niños: exequias novohispanas y mexicanas a sus bienaventurados angelitos [1]
      Movimiento de pasajeros a través del Atlántico. Los extranjeros que desembarcaron en el puerto de Veracruz, México, 1825-1848 [1]
      Morelos, hombre de guerra y hombre de paz [1]
      Moisés González Navarro (1926-2015) [2]
      El modelo litúrgico y la práctica hispana [1]
      Minorías religiosas en la novela mexicana del siglo XIX [1]
      Miguel Osorio Marbán, El partido de la Revolución Mexicana [1]
      Miguel León Portilla, Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué?, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Universidad Nacional Autónoma de México, 2011. [1]
      Miguel León Portilla, Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué? [1]
      Miguel León Portilla y Alicia Mayer (coords.), Los indígenas en la Independencia y la Revolución mexicana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Instituto Nacional de Antropología e Historia Fideicomiso Teixidor, 2010, 584 p., ils. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 57). [1]
      Miguel León Portilla y Alicia Mayer (coords.), Los indígenas en la Independencia y la Revolución mexicana [1]
      Michel de Certeau (1925-1986) y la diferencia como lógica procedimental de la historia: epistemología, sistema operativo y proceso metódico [1]
      Michael P. Costeloe, La república central en México, 1835-1846. “Hombres de bien” en la época de Santa Anna, traducción de Eduardo L. Suárez, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 407 p. (Sección de Obras de Historia). [1]
      México inexplicable. Imaginarios mediáticos y principios morales en una fotonovela de terror de inicios de la década de 1970 [1]
      México en 1812: control político y bebidas prohibidas [1]
      Médicos, enfermeras y pacientes: entre las contradicciones, la incertidumbre y las carencias en tiempo de covid-19 en México [1]
      Médicos rurales y medicina social en México posrevolucionario, 1920-1940 [1]
      Médicos ecuestres, el arte de curar y los galenos en la narrativa de la historia (Ciudad de México, 1876-1910) [1]
      Médicos científicos y médicos ilícitos en la ciudad de México durante el porfiriato [1]
      Médicos al servicio de los trabajadores en la ciudad de México, 1930-1944 [1]