Consulte el registro sencillo del ítem
Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España
dc.contributor | Escalona Lüttig, Huemac (Coord.) |
dc.contributor | Alcántara López, Álvaro (prólog., paleografía y notas) |
dc.contributor | Bernal Ruiz, Graciela (paleografía y notas) |
dc.contributor | Alonso Nuñez, María Carmen (paleografía y notas) |
dc.contributor | Cuesta Alonso, Marcelino (paleografía y notas) |
dc.contributor | Escalona, Huemac (prólog., paleografía y notas) |
dc.contributor | Gómez García, Lidia E. (paleografía y notas) |
dc.contributor | Machuca Gallegos, Laura Olivia (prólog., paleografía y notas) |
dc.contributor | Alcaraz Cienfuegos, Rosalba |
dc.contributor | Vilchis, Natzi (diseño editorial) |
dc.contributor | Bautista, Rebeca (diseño de portada) |
dc.contributor | Mendoza García, J. Édgar (paleografía y notas) |
dc.contributor.author | Cuesta Alonso, Marcelino |
dc.contributor.author | Bernal Ruiz, Graciela |
dc.contributor.author | Escalona, Huemac |
dc.contributor.author | Gómez García, Lidia E. |
dc.contributor.author | Machuca Gallegos, Laura Olivia |
dc.contributor.author | Alonso Nuñez, María Carmen |
dc.contributor.author | Alcántara López, Alvaro |
dc.contributor.author | Mendoza García, J. Édgar |
dc.contributor.author | Alcaraz Cienfuegos, Rosalba (cuidado editorial) |
dc.coverage.spatial | Nueva España |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T22:16:06Z |
dc.date.available | 2025-05-05T22:16:06Z |
dc.date.issued | 2024 |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-9787-1 |
dc.identifier.other | 839 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/6284 |
dc.description.abstract | "Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España, 1789-1800, contiene las transcripciones de un volumen que forma parte del acervo del Archivo General de la Nación, México, que incluye una serie de informes realizados entre 1790 y 1792, relativos a una práctica comercial fundamental para entender la vida económica del periodo colonial conocido como repartimiento de mercancías. El repartimiento funcionó, en la mayoría de los casos, como un mecanismo coercitivo mediante el cual un alcalde mayor, un corregidor, un teniente de justicia o un cura distribuían mercancías, utensilios de trabajo, ganado o dinero a crecidos precios, entre los pueblos de indios y la población mulata. Al tratarse de una “compra a crédito”, el valor de lo repartido se incrementaba considerablemente por lo que indios y mulatos cargaban con el sobreprecio. Entre los efectos económicos y sociales del sistema de repartimiento pueden señalarse: 1) acaparar y monopolizar la producción local, tomando los frutos de la tierra producidos por indios y mulatos como pago de lo repartido, a valores monetarios muy por debajo de su precio de mercado, y 2) generar un endeudamiento permanente entre la población, para asegurar así la continuidad del sistema y la necesidad de recibir más crédito. La publicación de estos Informes acerca a los estudiosos y público en general a un debate intenso efectuado a fines del periodo colonial sobre la prohibición (o continuidad) del sistema de repartimiento y sus efectos, no solamente al interior de los pueblos de indios y en el ámbito del comercio colonial, sino también en el conjunto de la población. Las y los colaboradores de este volumen lo han hecho en el marco de la Red de Estudios del Régimen de Subdelegaciones de la América Borbónica (rersab)." |
dc.description.abstract | Reports on the Practice of Merchandise Distribution by the Intendants of New Spain, 1789-1800, contains transcripts from a volume that is part of the collection of the General Archive of the Nation, Mexico City, which includes a series of reports prepared between 1790 and 1792, relating to a commercial practice fundamental to understanding the economic life of the colonial period known as the distribution of merchandise. The distribution functioned, in most cases, as a coercive mechanism through which an alcalde mayor, a corregidor, a lieutenant of justice, or a priest distributed merchandise, work tools, livestock, or money at inflated prices among the Indian villages and the mulatto population. Since it was a "credit purchase," the value of what was distributed was considerably increased, so the Indians and mulattoes bore the additional cost. Among the economic and social effects of the repartimiento system are: 1) the monopolization and seizing of local production, taking the fruits of the land produced by Indians and mulattoes as payment for the distribution, at monetary values well below their market value; and 2) the generation of permanent indebtedness among the population, thus ensuring the continuity of the system and the need for more credit. The publication of these Reports brings scholars and the general public closer to an intense debate that took place at the end of the colonial period regarding the prohibition (or continuity) of the repartimiento system and its effects, not only within the Indian villages and in the sphere of colonial trade, but also on the population as a whole. The contributors to this volume have done so within the framework of the Network of Studies on the Regime of Subdelegations of Bourbon America (rersab). |
dc.description.tableofcontents | Bibliografía sugerida sobre el sistema de repartimiento / Huemac Escalona Lüttig, Álvaro Alcántara López y Laura Machuca Gallegos ; CIRCULARES SOBRE LA PROHIBICIÓN DE REPARTIMIENTO DE MERCANCÍAS; MICHOACÁN EL REPARTIMIENTO EN MICHOACÁN: Informe de Juan Antonio de Riaño sobre repartimiento con los indios / M. Carmen Alonso Núñez ; PUEBLA: EL REPARTIMIENTO DE MERCANCÍAS EN PUEBLA; Informe de Manuel de Flon, intendente de Puebla, sobre repartimiento con los indios; Don Manuel de Flon, teniente coronel de los Reales Ejércitos, gobernador político y militar, intendente de esta ciudad y su provincia por su majestad, etcétera ; Lidia E. Gómez García ; MÉXICO: EL REPARTIMIENTO EN LA INTENDENCIA DE MÉXICO ; Informe de Bernardo Bonavia, intendente de México, sobre el repartimiento con los indios / Laura Machuca Gallegos; OAXACA: EL REPARTIMIENTO DE MERCANCÍAS EN OAXACA ; Informe de Antonio de Mora y Peysal, intendente de Oaxaca, sobre repartimiento con los indios / Huemac Escalona Lüttig y J. Édgar Mendoza García ; ZACATECAS Y GUADALAJARA: EL REPARTIMIENTO EN ZACATECAS y GUADALAJARA ; Informe del intendente de Zacatecas sobre repartimiento con los indios ; Informe de Antonio Villa Urrutia, intendente de Guadalajara, sobre repartimiento con los indios / Marcelino Cuesta Alonso ; VERACRUZ: EL REPARTIMIENTO EN VERACRUZ; Informe de Pedro Corbalán, intendente de Veracruz, sobre repartimiento con los indios ; Carta de los comerciantes de Cosamaloapan sobre repartimientos ; Papeles diversos sobre el repartimiento: ordenanzas del virrey conde de Fuenclara de 1744 y dictamen del fiscal de lo civil de 1792 / Álvaro Alcántara López ; INFORMES SOBRE LA PRÁCTICA DE LOS REPARTIMIENTOS YUCATÁN EL REPARTIMIENTO DE MERCANCÍAS EN YUCATÁN ; Informe de Lucas de Gálvez, intendente de Yucatán, sobre repartimiento con los indios / Laura Machuca Gallegos GUANAJUATO Y SAN LUIS POTOSÍ EL REPARTIMIENTO EN GUANAJUATO y SAN LUIS POTOSÍ ; Informe de Andrés Amat, intendente de Guanajuato, sobre repartimiento con los indios ; Informe de Bruno Díaz de Salcedo, intendente de San Luis Potosí, sobre repartimiento con los indios / Graciela Bernal Ruiz SONORA Y SINALOA EL REPARTIMIENTO EN LA INTENDENCIA DE ARIZPE ; Informe de Pedro Garrido y Durán, intendente de Sonora, sobre repartimiento con los indios / M. Carmen Alonso Núñez ; DURANGO EL REPARTIMIENTO EN DURANGO ; Informe de Felipe Díaz, intendente de Durango, sobre repartimiento con los indios / Laura Machuca Gallegos. |
dc.format | |
dc.format.extent | 289 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation | Alcántara López, Álvaro, Graciela Bernal Ruiz, M. Carmen Alonso Núñez, et.al. Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. Edición digital en PDF. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/6284 |
dc.relation.ispartofseries | Serie documental ; 35 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.title | Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España |
dc.type | Libro |
dcterms.bibliographicCitation | Alcántara López, Álvaro, Graciela Bernal Ruiz, M. Carmen Alonso Núñez, et.al. Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. Edición digital en PDF. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/6284 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0, fecha de asignación de la licencia 2024, para un uso diferente consultar al correo:repositorioiih@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.subject.keywords | repartimientos |
dc.subject.keywords | Nueva España |
dc.subject.keywords | mercancías |
dc.subject.keywords | intendentes |
dc.subject.keywords | economía colonial |
dc.subject.keywords | repartimientos |
dc.subject.keywords | New Spain |
dc.subject.keywords | merchandise |
dc.subject.keywords | intendants |
dc.subject.keywords | colonial economy |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.subject.unam | Nueva España -- Comercio -- Historia -- Siglo XVIII |
dc.subject.unam | Nueva España -- Administración -- Funcionarios y empleados -- Siglo XVIII |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0