Los auditores generales de guerra en la Nueva España: dinámicas de la justicia militar durante el ocaso del virreinato
Abstract
Este artículo presenta una aproximación al perfil de los auditores generales de guerra durante las últimas décadas del virreinato de Nueva España. A partir de un estudio socio-profesional que ahonda en quienes desempeñaron el cargo, centrado en elementos referentes a su ejercicio judicial y sus respectivas estrategias particulares y familiares de promoción, el objetivo consiste en reconstruir algunos procedimientos dentro de las dinámicas propias de la alta administración virreinal. Se parte del cotejo de informaciones recabadas en la bibliografía precedente y, principalmente, de documentación localizada en archivos españoles y mexicanos. Con ello, se trata de contribuir al estudio del funcionamiento de la justicia militar borbónica y sus operarios en entornos ultramarinos dentro de la Monarquía española, y apreciar los efectos que los procesos reformistas, la implantación de ejércitos permanentes o diferentes tesituras bélicas ejercieron en estos ministros.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Martín Blázquez, Francisco Miguel. "Los auditores generales de guerra en la Nueva España: dinámicas de la justicia militar durante el ocaso del virreinato". Estudios de Historia Novohispana, 70 (2024): 215-245. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77793, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6249xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5059
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0