Show simple item record

dc.contributor.authorVera Castañeda, Julio
dc.date.accessioned2025-04-02T20:41:53Z
dc.date.available2025-04-02T20:41:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn2448-6922
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/6247
dc.description.abstractEste artículo discute el rol de la composición de la naturaleza americana en la racialización de los habitantes de Nueva España durante la primera Modernidad. A partir de un conjunto de historias naturales producidas entre 1577 y 1618, se plantea que el uso retórico de la teoría de los humores en la descripción de la complexión de los indios evidencia la condición política del concepto de naturaleza. A lo largo del escrito se da cuenta del modo en que los actores utilizan la tradición epistemológica de las “naturalezas locales” para inferiorizar la condición “natural” de los indios respecto de otros habitantes del territorio como los criollos y los españoles, y construir así una alteridad comprendida como natural. De este análisis se concluye que la inestabilidad del concepto de naturaleza y su inherente dimensión normativa contribuyen a la comprensión política del racismo durante la primera Modernidad y sus particularidades en el caso novohispano.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 153-181
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationVera Castañeda, Julio. "La complexión de los indios de Nueva España: composición, naturaleza y racialización en la Modernidad temprana (siglos XVI-XVII)". Estudios de Historia Novohispana, 70 (2024): 153-181. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77780, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6247
dc.relation.ispartofhttps://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5059
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceEstudios de Historia Novohispana 70 (2024).https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5818
dc.titleLa complexión de los indios de Nueva España: composición, naturaleza y racialización en la Modernidad temprana (siglos XVI-XVII)
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationVera Castañeda, Julio. "La complexión de los indios de Nueva España: composición, naturaleza y racialización en la Modernidad temprana (siglos XVI-XVII)". Estudios de Historia Novohispana, 70 (2024): 153-181. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77780, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6247
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024, para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number70
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77780
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77780


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0