¿La congregación entre pueblos?: un problema histórico entre Ocoyoacac, Tepexoyuca y Cuapanoaya, al oriente del valle de Toluca
Abstract
Este artículo analiza el proceso de congregación de tres lugares cuya historia a través de los siglos se entrelaza. Como hipótesis se plantea que la política de reducción de estos pueblos del valle de Toluca contrasta con el modelo planteado desde la corona, al no tratarse de sujetos que se movía a su cabecera ancestral, sino que más bien eran pueblos —altepeme— con sus tierras propias, gobernador y santo patrón. Los resultados de esta política muestran una serie de eventos ligados a la tenencia de la tierra, sobre todo a su defensa, efectos que hasta el día de hoy se notan en estas comunidades. Como ejemplo de esto expongo un problema entre los pueblos de Tepexoyuca y Acazulco, aún vigente, derivado de su congregación.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Santiago Cortez, Felipe. "¿La congregación entre pueblos?: un problema histórico entre Ocoyoacac, Tepexoyuca y Cuapanoaya, al oriente del valle de Toluca". Estudios de Historia Novohispana, 69 (2023) (2023): 5-39. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.69.77761, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6244xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/5817Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0