La cofradía de la Virgen de Guadalupe fundada por indios en el Santuario del Tepeyac: 1678-1800
Abstract
El presente artículo tiene el propósito de analizar a la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, fundada por los indios del santuario del Tepeyac, en su carácter de institución corporativa, de 1678 a 1800. Esta asociación tuvo la finalidad de integrar y organizar a los indios de la jurisdicción del pueblo de Guadalupe, no sólo los congregó para la realización de los oficios litúrgicos, sino que también les dio la posibilidad de ocupar algún cargo en el gobierno civil.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Ortiz Rodea, Juan Javier. "La cofradía de la Virgen de Guadalupe fundada por indios en el Santuario del Tepeyac: 1678-1800". Estudios de Historia Novohispana, 62 (2020): 75-109. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2020.62.69896, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6177xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5051
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0