Las fronteras de la otredad: La traducción española de la Encyclopédie méthodique y la construcción de la idea de América (1792)
Abstract
Este artículo analiza la representación de América elaborada por los traductores Juan de Arribas y Julián de Velasco. Situar la geografía de la Encyclopédie Méthodique (1792) en estrecho diálogo con otros impresos de la época ofrece nuevas perspectivas de análisis para comprender la construcción de la idea de América y ampliar considerablemente la resonancia y circulación de las ideas que sobre el “Nuevo Mundo” impregnan la esfera pública española. Precisamente en un contexto cambiante en el que la sociedad americana se había tornado mucho más compleja, este discurso oficial –sustentado en diversos tópicos y estereotipos– perfilaba una concepción de la otredad americana radicalmente distanciada de Europa. A través del análisis de la obra, que dota de significado a las lógicas coloniales, pretendo analizar una de las vías de construcción de la identidad americana, entendida como proceso de invención muy heterogéneo en sus formas, caminos y materialidades.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Soriano Muñoz, Nuria. "Las fronteras de la otredad: La traducción española de la Encyclopédie méthodique y la construcción de la idea de América (1792)". Estudios de Historia Novohispana, 59 (2018) (2018): 1-25. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2018.59.62972, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6142xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4842Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0