Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez, Carmina
dc.date.accessioned2025-04-02T20:40:17Z
dc.date.available2025-04-02T20:40:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2448-6922
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/6128
dc.description.abstractEn la sociedad novohispana, donde el conjunto masculino tenía preponderancia dentro de los diversos ámbitos públicos, el fenómeno de la movilidad fue una práctica de mayor presencia entre los hombres, aunque también se manifestó en la vida de algunas mujeres. El presente artículo busca rescatar la historia de una mujer francesa para demostrar una perspectiva distinta de este fenómeno en particular. Mediante el uso de su proceso inquisitorial se pretende comprender su experiencia, los factores que la orillaron a desplazarse por diversas zonas geográficas y los beneficios —si es que los hubo— de los que gozó gracias a ella.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 61-78
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationPérez, Carmina. "Vida de una modista francesa en el mundo hispánico. Luisa de Dufresi, un caso de movilidad en el siglo XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 57 (2017) (2017): 61-78. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.05.004, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6128
dc.relation.ispartofhttps://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4929
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceEstudios de Historia Novohispana 57 (2017) (2017).https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4929
dc.titleVida de una modista francesa en el mundo hispánico. Luisa de Dufresi, un caso de movilidad en el siglo XVIII
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationPérez, Carmina. "Vida de una modista francesa en el mundo hispánico. Luisa de Dufresi, un caso de movilidad en el siglo XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 57 (2017) (2017): 61-78. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.05.004, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6128
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017, para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number57 (2017)
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.05.004
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.05.004


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0