Juan Gassiot y su plan para poblar Arizpe. Un caso de proyectismo en Sonora
Resumen
Este trabajo analiza un proyecto que tuvo la intención de atraer nuevos pobladores a la recién nombrada capital de la Comandancia General de las Provincias Internas. Su autor fue Juan Gassiot, funcionario de dicha Comandancia, y es un buen pretexto para acercarnos al ambiente político e intelectual del siglo XVIII en el que se dio el enriquecimiento de un particular género de literatura política y económica y de crítica a situaciones particulares o generales de gobierno, así como de sus respectivas propuestas de solución. Este género literario se ha ganado el nombre de “proyectismo”, especialmente entre los historiadores españoles y mexicanos
Cómo citar
Gutiérrez, Edgar Omar. "Juan Gassiot y su plan para poblar Arizpe. Un caso de proyectismo en Sonora". Estudios de Historia Novohispana, 51 (2014) (2014): 75-106. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2014.51.51425, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6080Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4056Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0