Los propios y bienes de comunidad en la provincia de Tlaxcala durante la aplicación de las Reformas Borbónicas, 1787-1804
Abstract
El artículo analiza a través de los bienes propios y de comunidad en la Provincia de Tlaxcala, cuál fue el impacto que en dicho patrimonio del cabildo indio y de los pueblos, respectivamente, tuvieron las Reformas Borbónicas impulsadas a fines del siglo XVIII por la Corona española. Cabe hacer notar que uno de los privilegios del Cabildo tlaxcalteca, otorgado por el Rey de España, era la pertenencia patrimonial de tierras y recursos en la provincia, argumento que se esgrimió con éxito para evitar la aplicación de los reglamentos de bienes de comunidad y propios.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Bustamante Lopez, Carlos. "Los propios y bienes de comunidad en la provincia de Tlaxcala durante la aplicación de las Reformas Borbónicas, 1787-1804". Estudios de Historia Novohispana, 43 (2010) (2010): 145-182. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2010.043.23473, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6009xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/1978Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0